02/07/2025 02:31
02/07/2025 02:31
02/07/2025 02:31
02/07/2025 02:30
02/07/2025 02:30
02/07/2025 02:30
02/07/2025 02:30
02/07/2025 02:30
02/07/2025 02:30
02/07/2025 02:30
» Diario Cordoba
Fecha: 01/07/2025 16:08
El Ayuntamiento de Cabra instará al ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a mantener los servicios judiciales en materia de violencia de género en la ciudad y en aquellos municipios de la zona sur de Córdoba donde estén actualmente prestando sus servicios y a no agrupar los casos de violencia de género de la provincia en la capital cordobesa. La petición, presentada por el grupo municipal popular, contó con el apoyo del PSOE y Unidad Vecinal Egabrense (Uvega) y la abstención de Vox. En la misma sesión plenaria municipal también salieron adelante las dos mociones del Grupo Municipal Socialista, en las que, con el respaldo de todos los grupos, se aprobó solicitar a la Junta de Andalucía la mejora del servicio de autobuses interurbanos, especialmente durante los periodos escolares, y para que se creen rutas específicas que conecten los centros universitarios o de formación profesional para facilitar el acceso a los estudiantes. También se respaldó que el Consistorio, entre otras medidas, ponga de nuevo en funcionamiento el espacio dedicado al bar del apeadero de autobuses con el objeto de dar una mayor atención a las personas que utilizan los autobuses interurbanos. Por otra parte, a propuesta de Uvega se aprobó, con el apoyo del PP y del PSOE y la abstención de Vox, que el Ayuntamiento elabore una nueva ordenanza municipal de protección contra la contaminación acústica y que sirva para actualizar la aprobada en diciembre de 2008. Abastecimiento de agua en Huertas Bajas También se aprobó por unanimidad la moción de Vox para que se estudie si es posible la conexión del núcleo rural de las Huertas Bajas al sistema de abastecimiento del manantial municipal de la Fuente del Río, evaluando para ello su viabilidad técnica, sanitaria y económica, de forma que dejen de recibir el agua gestionada por Aguas de Córdoba (Emproacsa), procedente del embalse de Iznájar y del manantial del río La Hoz. En otro orden de asuntos, se aprobó a instancias de la delegada municipal de Recursos Humanos, Enca Priego, la modificación del reglamento de teletrabajo de los trabajadores municipales, con el voto a favor de todos los grupos y la abstención de Vox, por el que se regulan qué puestos pueden acogerse a esta modalidad, el establecimiento de niveles flexibles y justificados, así como la garantía de una presencialidad real y efectiva en los puestos de trabajo, tal y como se aprobó por unanimidad en la mesa municipal general de negociación. Fiestas locales de 2026 Por último, también se aprobaron las fiestas locales para el año 2026, que serán los días 24 de junio, festividad de San Juan, y el 8 de septiembre, festividad de la patrona, la Virgen de la Sierra. Por la vía de urgencia, todos los grupos aprobaron la adenda por la que se prorroga hasta junio de 2029 el convenio de colaboración entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Consistorio, para la cesión de uso del Centro de Educación de Personas Adultas Moccadem Ben Muafa en el edificio municipal de usos múltiples de la calle Parrillas.
Ver noticia original