Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ola polar: recomendaciones parta el cuidado en adultos mayores

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 01/07/2025 10:53

    Martes 01 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 10:26hs. del 01-07-2025 SALUD PÚBLICA DE CORRIENTES Ante el frio, la Dirección de la Tercera Edad, aconseja usar vestuario apropiado, mantener dieta adecuada y beber agua, entre otros. Además, se recuerda la importancia de la vacunación. El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección de la Tercera Edad que coordina Juan Melgarejo, recordó los cuidados que se debe tener con personas adultas mayores ante las bajas temperaturas. “Los mecanismos de respuesta al frío de una persona mayor y la capacidad de termorregulación son más lentos, por lo que son más susceptibles a sus efectos, convirtiéndose en un factor de riesgo”, sostuvo Juan Melgarejo. Además, agregó que son varios los cuadros clínicos que se pueden presentar como consecuencia de la llegada del frio, entre los que destacan hipotermia, deshidratación, lesiones de la piel, caídas y el agravamiento de las enfermedades crónicas. Las recomendaciones son: -Regular la temperatura ambiente (principalmente si se está en la casa) -Usar vestuario apropiado a las bajas temperaturas, incluyendo gorros -Mantener una actividad diaria de ejercicios físicos -Mantener una dieta adecuarla a las necesidades calóricas que supone enfrentarse al frío; alimentación variada y caliente. -Beber suficiente agua (al menos 2 litros por día); sopas y caldos; a fin de evitar deshidratación. -Evitar el contacto directo de la piel con el aire a temperaturas bajas. -Evitar las caídas; los huesos frágiles y músculos debilitados, pueden ser graves. En las guardias de hospitales hay consultas por enfermedades respiratorias y los centros de salud donde se dirige principalmente la población, para estas consultas, son el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y el Juan Pablo II. El número de pacientes es el esperable para esta temporada. Ante este contexto, el Ministerio de Salud Pública recomienda la vacunación antigripal y contra Covid-19 a la población de riesgo: adultos mayores, menores de dos años, mayores de dos años con enfermedades crónicas, embarazadas y puérperas, personal de salud. A toda la población, se solicita cuidados preventivos y, en caso de tener síntomas gripales, usar barbijo. Cronograma VACUNACIÓN CALENDARIO REGULAR, COVID-19 Y ANTIGRIPAL (para población de riesgo). De lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 18 y sábado de 9 a 12, en la Estación Saludable de Plaza Cabral. Las dosis de antigripal están disponibles en Caps, Saps, hospitales y vacunatorios de toda la provincia. Asistir con DNI, carnet de vacunación e indicación médica en caso que corresponda (de 2 a 64 años con patologías de riesgo). VACUNACIÓN COVID-19 EN CAPS De lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18. -CAPS N° 1- San José. -CAPS N° 5- Dr. Montaña. -CAPS N° 9- 17 de Agosto. -CAPS Nº 14 Juan de Vera Se recuerda concurrir con DNI y carnet de vacunación, en el caso de los menores acompañados por un adulto. Vale mencionar que estas campañas en el interior se llevan adelante de forma articulada con los hospitales locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por