01/07/2025 17:45
01/07/2025 17:45
01/07/2025 17:43
01/07/2025 17:43
01/07/2025 17:43
01/07/2025 17:43
01/07/2025 17:42
01/07/2025 17:42
01/07/2025 17:42
01/07/2025 17:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 01/07/2025 10:30
El dirigente Guillermo Michel expresó su rechazo a la reciente suba de retenciones al sector agropecuario y pidió al gobierno nacional “reglas claras y políticas de largo plazo” para garantizar previsibilidad a los productores. La medida, que comenzará a regir desde el 1° de julio, incrementa las alícuotas de exportación de la soja del 26% al 33%, mientras que el maíz y el sorgo pasarán del 9,5% al 12%. En tanto, el girasol regresará a una tasa del 7% tras haber estado temporalmente en 5,5%. El decreto 439/2025, publicado días atrás, solo mantiene reducidas las alícuotas del trigo y la cebada, cultivos cuya siembra está actualmente en desarrollo. “El campo necesita reglas claras y políticas de largo plazo. Muchos productores enfrentan márgenes ajustados que dificultan la toma de decisiones para la próxima campaña”, advirtió Michel. En ese sentido, el dirigente planteó que “necesitamos acumular dólares genuinos para fortalecer las reservas, no seguir endeudándonos. No es correcto bajar impuestos a productos importados y, para compensar, subir tributos a las exportaciones. Así se está castigando la producción y el empleo argentino”. Michel también cuestionó al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, por su postura frente al tema. “Durante la campaña electoral se mostró como defensor del campo, pero hoy vota todas las leyes del gobierno nacional. No alcanza con fotos y comunicados: hay que gestionar y defender los intereses de la provincia”, sostuvo. Por último, el dirigente afirmó que “Frigerio tiene la legitimidad del voto, pero le falta construir legitimidad en la gestión. Gobernar es más que ganar elecciones, es demostrar capacidad para administrar la provincia y dar respuestas concretas a los entrerrianos”.
Ver noticia original