Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 7 estrategias económicas para enfrentar el frío

    » AgenciaFe

    Fecha: 01/07/2025 10:29

    El invierno llegó con una ola polar y fuertes vientos que generaron nevadas en varias partes del país, lo cual genera que se deban implementar diversas estrategias para poder salir a la calle y no congelarse en el intento. Sin dudas, en esta época es importante saber cómo uno debe vestirse de la mejor manera para poder evitar enfriamientos y enfermedades, las cuales pueden afectar la rutina diaria y el trabajo que se realiza a diario. Muchos especialistas realizaron estudios para poder determinar cuáles son las prendas que se deben usar ante estas bajas temperaturas, como las remeras de algodón debajo del buzo, las calzas térmicas debajo de los pantalones o las medias con corderito. Además de saber a dónde llamar para poder ayudar a quienes están en situación de calle, también se debe tener en cuenta que existen camperas rompeviento para poder afrontar las ráfagas características de esta temporada, al igual que las camperas que tienen pluma o microfibra, las cuales ayudan a no sufrir hipotermia u otras consecuencias físicas de estar expuesto al frio. Además de estos tips, existen siete maneras de poder combatir el frio de manera práctica y sin gastar grandes montos de dinero, ya que podés utilizar lo que tenés a mano. 1- Vestirte en capas: para poder afrontar las horas más frías del día es importante que uses diversas capas de ropa. La primera tiene que ser una prenda térmica que deje afuera la humedad de la piel, la segunda tiene tiene que ser una capa que aisle, como la lana o polar y la última debe ser resistente al viento y al agua. 2-Procurar tener las manos y los pies calientes: es importante usar medias de lana y zapatos que cubran el pie, si es posible hasta el tobillo. Además, es importante usar guantes o almohadas térmicas para calentar las manos. 3- Cubrí tu cabeza y tu cuello: una de las maneras de cuidar la temperatura corporal es procurar tener la cabeza caliente y para ello es importante usar un gorro de lana, una bufanda o un cuello polar. 4- Calefacción: la casa debe estar calefaccionada de manera adecuada y se deben evitar las pérdidas de calor por ventanas o puertas. 5- Hidratarse y comer bien: Al igual que en el verano, tomar agua es importante para que el cuerpo pueda generar calor. A su vez, una ingesta de alimentos sanos también ayuda a tener energía durante muchas horas. 6- Estar activo: el ejercicio regular ayuda a elevar la temperatura del cuerpo y logra que se mejore la circulación sanguínea. 7- Planificar: antes de salir a la calle es imprescindible informarse sobre el pronóstico y prepararse de la mejor manera para poder transitar el día según los grados y el estado del tiempo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por