Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sturzenegger minimizó el impacto de la entrega de acciones de YPF y celebró el paso de la motosierra sobre dos organismos

    » Politicargentina

    Fecha: 01/07/2025 16:34

    Mientras todos discuten lo de YPF, seguimos avanzando en la racionalización del Estado. Los Decretos Delegados 442/25 y 445/25, con firmas de @JMilei, @GAFrancosOk, @LuisCaputoAR y @PatoBullrich, usando las delegaciones de los artículos 3b y 4 de la Ley Bases 27.742, avanzan con… pic.twitter.com/za6kgFMfBd — Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 1, 2025 Luego de que Estados Unidos exigiera la entrega del 51% de acciones de la estatal petrolera YPF a beneficiarios del juicio por expropiación, el ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger, quitó importancia a dicha cuestión en sus redes sociales y, a contramano, celebró que el Gobierno continúa con su plan de achicamiento. “Mientras todos discuten lo de YPF, seguimos avanzando en la racionalización del Estado”, sostuvo el funcionario al anunciar la transformación de la Casa de la Moneda y de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).Su estrategia de minimización frente al caso de YPF no es casual. El mismo presidente de la Nación,, se desligó de atender el problema y responsabilizó automáticamente al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien ejerció como Secretario de Política Económica al momento en queexpropió las acciones de la española Repsol y nacionalizó la empresa petrolera con el objeto central de recuperar la soberanía energética. Posteriormente, el jefe de ministros, Guillermo Francos, declaró que el Gobierno apelará ante la Jusitcia neoyorquina.El ministro consideró que la Casa de la Moneda “hace tiempo perdió su esencialidad”, siguiendo la lógica libertaria que rechaza con fervor la emisión monetaria, y opinó que la falta de actualización de la denominación de los billetes durante los gobiernos de Fernández-Fernández generó "costos millonarios". “No emitir billetes mayores a 100 pesos implicó un costo extra de emisión de unos 600 millones de dólares”, subrayó.En su publicación, el funcionario celebró también el cambio de estatus de la ANMaC a través del decreto 445/2025, al afirmar que los organismos descentralizados “son caros porque requieren una estructura administrativa propia y porque generan incentivos a la proliferación de trámites pagos”.El documento, publicado en el Boletín Oficial, estableció que el ente dejará de ser descentralizado con personería jurídica propia para pasar a operar como organismo desconcentrado dentro del Ministerio de Seguridad. Esto supone la pérdida de su autonomía económica y financiera, aunque la agencia continuará desempeñando sus tareas técnicas de control de armas, municiones y explosivos.En esa línea, también se eliminó el Fondo de Promoción de las Políticas de Prevención de la Violencia Armada (FPVA), y los recursos destinados a este fin quedarán a cargo del ministerio, en un intento por “optimizar el uso de los fondos públicos y reforzar la coordinación de las acciones destinadas a prevenir la violencia armada”.En su posteo, Sturzenegger valoró el trabajo conjunto detrás de los decretos y subrayó que las medidas fueron producto del esfuerzo de varios ministerios; y cerró son el eslogan de La Libertad Avanza: "Viva la libertad carajo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por