01/07/2025 15:55
01/07/2025 15:55
01/07/2025 15:55
01/07/2025 15:55
01/07/2025 15:54
01/07/2025 15:54
01/07/2025 15:53
01/07/2025 15:53
01/07/2025 15:53
01/07/2025 15:53
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 01/07/2025 10:01
Este fin de semana, el espacio cultural La Salita de Perón, ubicado en Presidente Perón 648, será escenario de una propuesta artística titulada "Aguafuertes del Humedal", una obra de danza-teatro que se presentará el sábado 5 de julio a las 20:30 y el domingo 6 a las 19:30. La obra, dirigida por Nadia Grandón y protagonizada por las creadoras escénicas Consuelo Badaracco Berduc y Laura Sánchez Olivera, propone un recorrido por las vivencias de dos mujeres en la zona oeste de los humedales paranaenses. La propuesta se construye a partir de una dramaturgia que enlaza textos, imágenes, gestos y sonidos. El universo sonoro, a cargo de Desi Deé, actúa como elemento orgánico que interviene, transforma y amplifica la acción escénica. A partir de una escritura que bebe de crónicas y relatos poéticos, entre ellos los textos de Cosita Romero y del escritor Roberto Arlt, la obra se posiciona desde los márgenes para contar lo que usualmente queda al costado, esas vidas, sensaciones y experiencias que no suelen figurar en los relatos centrales. Como indica su título, el término "aguafuerte" hace referencia a esas crónicas breves que se escriben al margen. Y "Aguafuertes del Humedal" asume esa función de crónica poética, eligiendo el descarte como territorio escénico. Las intérpretes encarnan una historia, permiten que el paisaje las atraviese. El entorno del humedal no aparece como telón de fondo, sino como agente activo que modifica, marca y deja recuerdos en sus cuerpos. La propuesta está atravesada por una clara intención política de dar visibilidad a las memorias que nacen de la periferia, de los márgenes del territorio y del relato. Desde el equipo, sosrienen que en estos tiempos donde los humedales están en disputa entre la preservación ecológica y el avance del mercado inmobiliario, esta obra revaloriza el espacio natural y las historias que allí germinan. Las reservas para ambas funciones pueden realizarse escribiendo al número 343 4683258. Se recomienda llegar con antelación, ya que la capacidad de la sala es limitada. La entrada será con modalidad "a la gorra".
Ver noticia original