01/07/2025 13:15
01/07/2025 13:15
01/07/2025 13:14
01/07/2025 13:14
01/07/2025 13:14
01/07/2025 13:13
01/07/2025 13:13
01/07/2025 13:13
01/07/2025 13:13
01/07/2025 13:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/07/2025 08:52
Esta figura reconocida mundialmente, combina su experiencia en la cocina con consejos prácticos para el día a día El chef español José Andrés, reconocido en todo el mundo tanto por su maestría en los fogones como por su labor humanitaria, abrió las puertas de su conocimiento gastronómico a través de recomendaciones en su blog, Long Tables, orientadas a prolongar la frescura y sabor de los tomates. Entre las sugerencias más destacadas, subraya que no deben almacenarse en heladeras, porque el frío altera de manera negativa la textura y reduce el dulzor natural del fruto. El propio cocinero indica que los tomates adquieren una textura harinosa y pierden aroma cuando son expuestos a temperaturas bajas, por lo cual insiste en guardarlos en ambientes a temperatura ambiente, siempre en lugares fuera de la luz solar directa. Otra recomendación de José Andrés es mantener el tallo de los tomates. El chef remarca que este actúa como barrera natural, evitando la pérdida rápida de agua y permitiendo que el tomate conserve su frescura durante más tiempo. Almacenar estos frutos fuera de la heladera ayuda a mantener su dulzura natural (Imagen Ilustrativa Infobae) De acuerdo con sus indicaciones, dejar el pedúnculo evita también la entrada prematura de microorganismos, lo que contribuye a proteger el tomate en los días posteriores a la compra o cosecha. En el caso de los tomates que no han terminado de madurar, José Andrés sugiere utilizar bolsas de papel para acelerar el proceso, un truco que considera muy efectivo. Colocar los tomates verdes en el interior de una bolsa de papel les permite liberar etileno, una hormona vegetal que facilita la maduración uniforme y natural, sin necesidad de productos químicos ni exposición forzada al calor. Otra consideración esencial que destaca el cocinero español es la importancia de la limpieza. Según lo publicado en su blog, es preferible no lavar los tomates hasta el momento de comerlos o cocinarlos. Conservar el tallo retarda la pérdida de humedad y extiende la frescura (Imagen Ilustrativa Infobae) El lavado previo remueve la capa protectora externa de la piel y favorece la aparición de moho o puntos blandos, por lo que conviene esperar hasta el consumo para hacerlo. El orden y la disposición también forman parte de los consejos del chef José Andrés sobre tomates. Según sus palabras, conviene evitar amontonarlos o apilarlos, ya que la presión puede provocar magulladuras y acelerar la descomposición. Retrasar el lavado previene la aparición prematura de moho o manchas blandas (Imagen ilustrativa Infobae) Lo ideal es repartir los tomates sobre una superficie plana, sin que se toquen demasiado, permitiendo la circulación de aire y reduciendo el riesgo de podredumbre. Finalmente, José Andrés menciona la importancia de respetar el ambiente natural de los tomates. Aconseja seleccionar un espacio ventilado, seco y templado para que respiren y mantengan su sabor, textura y color. Beneficios del tomate Cleveland Clinic detalla que un tomate mediano proporciona solo 23 calorías, ofrece 1 gramo de proteínas, 1,5 gramos de fibra y 296 miligramos de potasio, al tiempo que es bajo en grasas y rico en vitamina C y K. La institución médica subraya que el tomate destaca por su contenido en licopeno, un antioxidante que demostró reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y ayudar a bajar el colesterol cuando se consume en salsas, especialmente acompañado de aceite de oliva, que favorece su absorción. Separar cada uno y evitar que se amontonen reduce el riesgo de magulladuras (Imagen Ilustrativa Infobae) El tomate es recomendado también para mejorar la motilidad espermática en hombres con problemas de fertilidad, y el consumo regular de pasta de tomate puede reducir la sensibilidad a las quemaduras solares por la alta concentración de licopeno. Distintos formatos y formas de preparación, ya sea crudo, en jugos o cocido, permiten incorporar el tomate a la dieta, aprovechando todos sus beneficios para la salud y el paladar, según informa en su página Cleveland Clinic.
Ver noticia original