01/07/2025 11:48
01/07/2025 11:47
01/07/2025 11:46
01/07/2025 11:46
01/07/2025 11:46
01/07/2025 11:46
01/07/2025 11:45
01/07/2025 11:45
01/07/2025 11:45
01/07/2025 11:44
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 01/07/2025 07:55
Un informe de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) dio cuenta que un 51% de transportistas de cargas no estaban inscriptos en Ingresos Brutos provincial al momento de realizar un control de evasión de impuestos en el departamento Islas. El dato surge de una solicitud de acceso a la información pública realizado por ERA Verde al organismo fiscal para conocer detalles del operativo donde se informó oficialmente que se interceptó el tráfico de 24.000 toneladas de material arena silícea sin declarar provenientes de las canteras YPF SA, La Chola II SA, Aresil SA y Cristamine SA. La mayoría de vehículos evasores estaban radicados en San Luis. La ATER llevó adelante a fines de 2024 un importante operativo fiscal en el departamento Islas. Entonces se dio a conocer que se confeccionaron 1.554 formularios “de relevamiento de datos” sobre camiones de transporte del material usado para la extracción de hidrocarburos en la cuenca neuquina de Vaca Muerta mediante el sistema de fracking. Como resultado de los controles intensivos, se registró que un alto porcentaje “transportaban arena sin estar debidamente inscriptas ni tributar en la provincia”, se indicó en el informe oficial. Además, se explicó que se logró fiscalizar 1.554 camiones y que se detectó que una importante cantidad de “arena transportadas por empresas” no cumplían “con sus obligaciones fiscales en Entre Ríos”, señalaba el comunicado oficial. A los fines de conocer detalles de los controles, ERA Verde presentó una solicitud de acceso a la información pública. Como respuesta se obtuvo de las acciones de fiscalización se efectuaron en la intersección de Caminera a Ibicuy y el camino de ingreso a la Arenera El Mangrullo que pertenece a YPF SA. En esa posición, durante 24 horas, por dos semanas consecutivas, se aseguró “poder relevar todos aquellos camiones que salen de Ibicuy con la carga de arena”, se precisó desde la Administradora. Evasión Como resultado del relevamiento de datos, “de una nómina de 230 transportistas, de las cuales 11 se encontraban inscriptos y 119 no inscriptos en la provincia”. De los infractores, 2 no estaban registrados en Ingresos Brutos de ninguna provincia, 62 en su jurisdicción local y 55 otras jurisdicciones no siendo Entre Ríos, lo que representa un 51,74% de evasores. Del detalle brindado a ERA Verde, se desprende que la mayoría de los contribuyentes que no declarados tenían radicación en San Luis, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tierra del Fuego, en ese orden. En tanto a la carga relevada ascendió a “un total de 51.434,16 toneladas de arena” A los transportistas no inscriptos, se les requirió registrarse como tributarios de Ingresos Brutos en Entre Ríos, a lo cual accedieron 22 de ellos. “En los demás casos que no fueron respondidos, se procedió a confeccionar expedientes solicitando a la Dirección de Asuntos Jurídicos ATER – Departamento Procedimientos Administrativo Tributario el alta de oficio en el impuesto sobre los Ingresos Brutos y cobro de multas a los deberes formales conforme normativa”, se detalló. El operativo de control se llevó adelante por el equipo de fiscalización de ATER, con el apoyo de la Policía de Entre Ríos, Vialidad Provincial y el Sindicato de Camioneros que realizó la logística en un accionar donde también efectuaron su relevamiento propio. Nota original. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original