Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Miravet, candidato de Forja: «Vemos que nuestros derechos son pisoteados, necesitamos voces que realmente nos defiendan en el ámbito nacional y poner un freno al autoritarismo» de Milei

    » Noticiasdel6

    Fecha: 01/07/2025 06:12

    El periodista Alejandro Miravet hizo referencia en el programa Cadena de Noticias que se emite por la señal C6Digital a la candidatura a diputado nacional por la organización política que en Misiones preside Dalila Blach (vicepresidenta el partido nacional que lidera Gustavo López), quien encabezará la lista a la Cámara de Diputados de la Nación. (Ver Nota Relacionada). Forja va con candidatos propios a las nacionales de octubre Miravet hizo un repaso de su participación en el Frente Renovador de la Concordia, al que adhirió cuando se conformara en el año 2003. Afirmó que en esa transición del justicialismo hacia el nuevo partido que conformara el entonces gobernador Carlos Rovira, «se trataba de salir de lo que entonces se llamó el pensamiento único y la propuesta desde el primer momento me cautivó, me interesó y lo seguí acompañando desde mi lugar pero llega un momento en que uno tiene que reflexionar seriamente sobre lo que está pasando en materia política». El conductor con vasta trayectoria periodística consideró «intolerable que el presidente de la Nación (Javier Milei) nos insulte las 24 horas, los siete días de la semana, los 365 días del año, nosotros los misioneros que también tenemos intereses éticos, morales y personales, entonces, cuando se habla de la defensa de los intereses de los misioneros, los justicialistas también somos misioneros». Para Miravet, son esos intereses que están siendo avasallados. «Vemos que nuestros derechos son pisoteados permanentemente y cada vez más, necesitamos voces que realmente nos defiendan en el ámbito nacional». Si bien sostuvo que en Misiones no hay «motosierra, no hay ajuste pero también este impulso que tiene la Nación de avasallar los derechos provinciales, de invadir jurisdicciones va a llegar más tarde o más temprano si no se le pone un freno al autoritarismo». En esta línea, definió que el autoritarismo «no es ni más o menos autoritario, se es autoritario o no se es autoritario y hay que ponerle un freno porque o sino las consecuencias van a ser nefastas». Sin poner en discusión la postulación de Oscar Herrera Ahuad -que encabezará lista para las elecciones del domingo 26 de octubre-, Miravet puso distancia con las candidaturas libertarias en la lista oficialista para la Cámara Baja. «Es un ´hasta aquí llegó mi amor´, porque de cuatro personas, solo una responde a la Renovación pura, los otros tres nombres pertenecen al área exclusivamente al área libertaria», en referencia a Micaela Gacek, Walter Rosner y Graciela De Moura. Al cuestionar tales figuras políticas con afinidades al gobierno nacional, Miravet apuntó contra Gacek, que tendría posibilidades de conseguir una banca en la Cámara Baja. «Es negacionista y en mi ideología esto no cabe. No cabe una visión de la historia que uno lo vivió en carne propia. Yo tengo 54 años de experiencia profesional viviendo, relantando y contando lo que pasó en la vida cotidiana de los misioneros. Y entonces cuando me encuentro una persona que es negacionista en una lista con las personas que yo tenía afinidad, bueno, hasta acá, ya está, es el límite», remarcó. Seguidamente, el entrevistado explicó los negacionistas afirman que los sucesos de la última Dictadira cívico militar argentina «los más oscuros que pasó la Argentina, no existieron, que es un relato y que lo de las Madres de Plaza de Mayo es un curro, la verdad que es una falta de respeto absotuto a la historia». «Ella lo ha expuesto. Es una mujer formada profesionalmente, dice que ella no la vivió, que le han contado pero que investigó y le parece que no fue así. Es su forma de ver la realidad pero las que la padecimos estoy seguro que es intolerable lo que piensa esta persona. Ella es dueña de sus pensamientos pero yo con eso no comulgo», enfatizó Miravet. En tanto, recordó que FORJA es una organización nacional que tiene antigüedad, conducido por Gustavo López, abogado, docente universitario. «Trabajó mucho el tema de comunicaciones, con la Ley de Medios de Comunicaciones que nadie se animó a poner en marcha, que (el ex presidente Mauricio) Macri la disolvió por Decreto y después (su sucesor) Alberto Fernández lamentablemente no fue capaz de poner las cosas en su lugar», lamentó. López, presidiendo FORJA, es un aliado de Unión por la Patria. «A mi la gente de FORJA me hace una propuesta de participar y yo que veía mis esperanzas centradas en un justicialismo renaciente, creo que hubo un error al intervenir el PJ en Misiones. No creo que tengamos alguna posibilidad seria en las próximas elecciones. Esto fue un gravísimo error de la conductora del Justicialismo nacional, Cristina Fernández», consideró Miravet.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por