01/07/2025 13:04
01/07/2025 13:04
01/07/2025 13:03
01/07/2025 13:03
01/07/2025 13:03
01/07/2025 13:03
01/07/2025 13:02
01/07/2025 13:01
01/07/2025 13:01
01/07/2025 13:01
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 01/07/2025 04:42
Este martes a las 15:30 habrá una reunión conjunta de comisiones en la Cámara de Diputados para discutir un proyecto de ley que busca garantizar la seguridad en las paradas de colectivos de las rutas provinciales mediante la instalación de garitas, cartelería informativa y señalización. La iniciativa se destaca por un novedoso enfoque: la participación del sector privado, se informó a APFDigital. El Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados será escenario de una reunión conjunta de la Comisión de Comunicaciones y Transporte y la de Obras Públicas y Planeamiento en la que se debatirá un proyecto que tiene como fin “garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público en las rutas provinciales de la provincia de Entre Ríos, mediante la instalación de garitas en las paradas de colectivos ubicadas en dichas rutas, así como la colocación de cartelería informativa y de señalización, en colaboración con el sector privado”. La norma se aplicará “en todas las rutas provinciales de Entre Ríos donde existan paradas de colectivos autorizadas, abarcando tanto áreas urbanas como rurales”, determina la iniciativa que es impulsada por la diputada Gladys Salinas (Partido Conservador Popular). El proyecto habilita la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Provincial celebre convenios con empresas privadas para la instalación de las garitas: “Se permitirá a los privados colocar cartelería publicitaria en las estructuras de las garitas, siempre y cuando la misma no obstaculice la visibilidad de la señalización vial ni comprometa la seguridad de los usuarios”. “La cartelería publicitaria deberá cumplir con las normativas vigentes en materia de publicidad exterior, y su contenido será supervisado por el organismo provincial competente, asegurando que no contenga mensajes que inciten al consumo de sustancias ilícitas, promuevan la violencia o vayan en contra de la moral y las buenas costumbres”. “Las empresas privadas que participen en la instalación de las garitas y la cartelería publicitaria serán responsables del mantenimiento de dichas estructuras”, indica el proyecto y determina que “en todas las garitas se deberán instalar elementos de señalización luminosa y reflectante, conforme a las normativas de seguridad vial, para garantizar la visibilidad de las paradas y prevenir accidentes de tránsito”.
Ver noticia original