01/07/2025 10:10
01/07/2025 10:10
01/07/2025 10:10
01/07/2025 10:10
01/07/2025 10:10
01/07/2025 10:10
01/07/2025 10:09
01/07/2025 10:09
01/07/2025 10:09
01/07/2025 10:08
» Sintesiscorrientes
Fecha: 01/07/2025 03:24
Sociedad Científicos confirman el nacimiento de un nuevo océano bajo África: un fenómeno geológico sin precedentes 30/06/2025 | Un estudio publicado en Nature Geoscience revela que en el corazón del continente africano se está formando un nuevo océano, no de agua, sino de roca fundida. Por: Laura Talero Rojas La formación de los océanos ha sido, históricamente, el resultado de la expansión del fondo marino. Las placas tectónicas se separan y el magma asciende desde el manto, creando nueva corteza oceánica. Sin embargo, lo que ocurre actualmente bajo África desafía por completo ese proceso tradicional. Un reciente estudio publicado en la revista científica Nature Geoscience documenta el posible nacimiento de un océano, pero no en la superficie terrestre, sino en las profundidades del planeta. Allí, en la región de Afar, en el Cuerno de África, un misterioso océano de lava estaría formándose dentro del manto terrestre. Esta zona ha intrigado a los geólogos durante décadas por una razón singular: es uno de los pocos lugares del mundo donde tres placas tectónicas convergen. En este “triple punto” se cruzan el Rift Etíope Principal, el Rift del Mar Rojo y el Rift del Golfo de Adén, provocando una intensa actividad geológica. Utilizando modelos estadísticos avanzados y combinando nuevos datos con información geoquímica y geofísica previa, los científicos concluyeron que la región de Afar está alimentada por el surgimiento del manto que no solo es espacialmente diversa, sino también dinámica y pulsante. Esta variabilidad controla tanto la composición como la cantidad de material fundido que se genera en los tres brazos del sistema de rifts. El hallazgo clave fue realizado por un equipo de la Universidad de Southampton, que identificó lo que describen como “pulsos rítmicos” de roca fundida ascendiendo desde el interior del planeta, como si el continente tuviera un latido geológico. Estos pulsos estarían debilitando progresivamente la corteza terrestre en el este de África, abriendo paso con el tiempo a una nueva cuenca oceánica. La doctora Emma Watts, autora principal del estudio, explicó: “Hemos descubierto que el manto bajo Afar no es uniforme ni estático. Tiene pulsaciones, y estas transportan firmas químicas distintas que nos ayudan a entender cómo y por qué la región se está fracturando.” Durante años, los científicos sospechaban que bajo el noreste africano se gestaba un fenómeno geológico único. Hoy, gracias a esta investigación, tienen por fin evidencia concreta de que un nuevo océano podría estar naciendo desde lo más profundo de la Tierra.
Ver noticia original