Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Julio llega con aumentos en servicios y combustibles

    » Elterritorio

    Fecha: 01/07/2025 02:40

    El impacto local se sentiría en el valor de la energía, alquileres, naftas y prepagas. lunes 30 de junio de 2025 | 21:00hs. Comienza la segunda etapa del año y el mes de julio ya se anticipa con múltiples incrementos. El Gobierno nacional anunció aumentos en diferentes servicios en todo el país que impactarán fuertemente, como combustibles, energía y alquileres. Según la Resolución 280/2025, el Gobierno nacionakl ajustó 1% la remuneración de la energía eléctrica no contractualizada. Adicionalmente, se estableció un nuevo Precio Spot máximo en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de $ 13.433/MWh el cual entra en vigencia este martes 1º de julio. Este ajuste se traduciría en incrementos a las facturas de forma posterior. La secretaría de Energía de la Nación hizo hincapié en que este sistema de remuneración es de aplicación excepcional y provisoria “hasta tanto se definan e implementen gradualmente los mecanismos regulatorios orientados a lograr un funcionamiento autónomo, competitivo y sustentable que permita la libre contratación entre la oferta y demanda". También habrá una fuerte suba en el gas natural, aunque Misiones aún carece de este servicio. Por otra parte, también se anticipó un nuevo ajuste del impuesto a los combustibles que impactará en los precios. El aumento de impuestos ronda el 0,5%, de acuerdo a lo que se maneja en el sector. Según el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, las naftas sufrirán un incremento de $6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $ 0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. Así también, quienes posean contrato de alquileres en base al índice de alquileres también tendrán aumento. La suba superaría el 60% de acuerdo a lo informado. Ya en junio habían subido un 80,6%, mientras que en mayo alcanzaron el 95,24%, y en abril el 116,85%. Otro impacto significativo se verá en la medicina prepaga. De acuerdo a lo que pudo saberse, habrá un ajuste de alrededor del 2,65% en las cuotas, incluyendo también un ajuste en los copagos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por