Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Contratos Truchos: habilitaron para elevar la causa a juicio oral y piden 7 años de cárcel para Juan Domingo Orabona

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 01/07/2025 01:22

    Uno de los principales acusados es el concordiense Juan Domingo Orabona, contador público y hombre de estrecha confianza del exgobernador Gustavo Bordet, para quien la Fiscalía solicita 7 años de prisión por el delito de peculado en calidad de autor, en concurso real en cuatro hechos, además de asociación ilícita en calidad de autor. Según la acusación, Orabona habría tenido un rol clave en el esquema como director Administrativo Contable del Senado durante el período 2007-2011, desde donde habilitaba el pago de contratos ficticios sin que existiera contraprestación laboral alguna. Una red de saqueo estructurada La investigación revela una compleja organización que, entre 2008 y 2018, habría sustraído fondos del erario provincial a través de la firma de contratos falsos en ambas cámaras legislativas, con personas que no realizaban ninguna tarea, pero recibían una pequeña porción del dinero estipulado, mientras el resto era retenido por la organización. Entre ambas cámaras se firmaron más de 700 contratos de obra, con montos que comenzaron en $4.500 y escalaron hasta $50.000 por contrato. En muchos casos, los contratistas ni siquiera sabían con qué funcionario tenían vínculo, y los trámites se realizaban en domicilios particulares. La imputación afirma que el saqueo fue sistemático y progresivo, ampliándose significativamente desde el inicio del mandato de Urribarri en diciembre de 2011. Las maniobras, según los fiscales, contaron con la complicidad de autoridades aún no identificadas, tanto de Senadores como de Diputados, así como también del Tribunal de Cuentas, que limitaba sus controles a un puñado de contratos previamente seleccionados. Juicio oral con 17 imputados Cabe recordar que originalmente la causa contaba con 32 imputados, pero tras acuerdos de probation, abreviados y sobreseimientos, el número se redujo a 17 personas que serán juzgadas en la etapa oral. El juicio se iniciará luego de la feria judicial de invierno, con la realización de los acuerdos probatorios. Las penas solicitadas Entre las penas más severas solicitadas por los fiscales Patricia Yedro e Ignacio Aramberry, se destacan: Gustavo Pérez (exadministrador del Senado): 18 años Juan Pablo Aguilera (cuñado de Urribarri): 16 años Sergio Cardoso (exadministrador de Diputados): 12 años Alejandro Almada (cuñado de Aguilera): 10 años Alfredo Bilbao: 12 años Hugo Mena: 10 años Juan Domingo Orabona: 7 años Flavia Beckman (esposa de Mena): 7 años y medio Esteban Scialocomo: 7 años Otros imputados enfrentan penas que van desde 2 a 9 años de prisión. La jueza Barbagelata también coincidió con la Fiscalía en señalar que los principales responsables del esquema aún no han sido identificados, ni se ha podido establecer el destino final de los fondos sustraídos, que superan los $1.235 millones. “La decisión de Fiscalía de requerir remisión a juicio contra estos imputados no cierra la posibilidad de investigar. Claro que se puede seguir investigando a las personas que generaron la maniobra, como partícipes”, enfatizó la magistrada. Con este avance hacia el juicio oral, el escándalo por los contratos truchos en la Legislatura de Entre Ríos se convierte, junto a la mega causa que condeno al ex gobernador Sergio Urribarri, en uno de los procesos judiciales más significativos en materia de corrupción en la provincia, revelando un entramado de complicidades políticas, administrativas y contables que operó durante más de una década. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por