Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Federación reactiva la obra pública en la zona termal con pavimento, iluminación y avances en el Eco Parque

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 01/07/2025 01:22

    En este contexto, además de la ya iniciada construcción de la avenida Paraná, ahora se avanza con la pavimentación de calle Alem, una obra clave para la conectividad de ese sector de la ciudad. Según explicó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Spil, en diálogo con radio UNO Federación, se trata de más de 600 metros lineales de nuevo pavimento, desde Hermanas Bentancour hasta calle Entre Ríos, y desde allí hasta el busto del expresidente Raúl Alfonsín. “Esta obra se está realizando con fondos genuinos del municipio y también con recursos provenientes del acuerdo con la familia Burna, en el marco de la habilitación para la construcción del hotel all inclusive”, detalló Spil, quien además destacó que la mano de obra es completamente municipal, lo que optimiza los costos y genera empleo directo. Obras complementarias en avenida Paraná y Eco Parque En paralelo, el funcionario mencionó que también se avanza en la transformación de calle Paraná en un boulevard, donde se ejecuta una obra de iluminación y cordón cuneta mediante una licitación pública. No obstante, en el tramo que va desde Hermanas Bentancour y Alem hasta el club Almirante Brown, se ejecutan unos 300 metros de iluminación como parte de los trabajos preparatorios para el reinicio de la segunda y tercera etapa del Eco Parque, previsto para los próximos días. Spil indicó que este conjunto de obras —que forman parte de un plan integral de infraestructura urbana para potenciar el turismo y mejorar la calidad de vida de los vecinos— supera los 450 millones de pesos, y marca un punto de inflexión tras un largo período de parálisis, por la parálisis de los fondos que anteriormente llegaban de nación y provincia. Estas acciones también se suman al plan de bacheo que el municipio está ejecutando en el casco original de la nueva Federación, con el objetivo de recuperar calles deterioradas y mejorar la transitabilidad. Finalmente, Luis Spil esbozó que la reactivación de estas obras confirma la voluntad del gobierno local de no esperar más recursos externos y seguir apostando al desarrollo urbano con recursos propios y acuerdos de inversión con actores del sector privado. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por