Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten por grave problemática de salud mental de personas en situación de calle

    Parana » Ahora

    Fecha: 01/07/2025 00:12

    Un hombre en situación de calle falleció este lunes en la Plaza 1° de Mayo de Paraná. El hecho generó gran conmoción en la ciudad, más aún en momentos de temperaturas bajas extremas. Al mismo tiempo, se advirtió por una grave problemática de salud mental de algunas personas con consumos riesgosos para la salud y expuestos a la intemperie. María Ávalos, una mujer que vive en situación de calle, planteó que la víctima vivía en situaciones extremas, con consumos problemáticas de alcohol etílico. “Necesitamos un lugar para la gente psiquiátrica porque se van a morir todos. Le prohibieron entrada a supermercados y están tomando alcohol etílico con agua“, lamentó. La mujer se mostró consternada por lo sucedido. Aseguró que la víctima duerme “hace muchos años” en la plaza y rechaza todo tipo de ayuda que le brinda. “Con una muerte acá, no te quedan muchas ganas de hacer”, expresó. María alertó que “no hablaba” y “llevaba tres días acostado y sin levantarse”. “Hace 15 días vienen tomando alcohol con agua. Desde que cobran la PUAM, no se pudo parar la toma de alcohol con agua de personas psiquiátricas. Llamamos a Suma de Voluntades y no daban a basto, separándolos junto con la Policía”, contó. Según indicó, esta situación lamentablemente comenzó a repetirse en otras plazas de la ciudad y trabajan junto con el municipio, la Policía y organizaciones para poder evitarlo: “Llegaron a quedarse tiesos y empezaron a despertarlos con la Policía“. “Logramos sacarlos de acá, pero hay otras plazas. No sabemos si están vivos o muertos”, manifestó. En el caso de la víctima fatal, aseguró que “llegó el punto a pararle la diarrea con pastillas de un vecino por la cantidad de alcohol que tomó. Le dimos una anoche y una hoy de mañana y estaba vivo. Pero no nos dio el tiempo, se descompensó en la mano del oficial”. María remarcó que se trata de pacientes de salud mental que requieren de un abordaje más integral “Si les sacás el alcohol, te corren”, expresó, y destacó: “El refugio municipal viene todos los días para llevarlo, pero no hay forma. Insulta, agrede a la gente que viene a llevarlo y hasta el policía fue agredido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por