01/07/2025 06:56
01/07/2025 06:55
01/07/2025 06:54
01/07/2025 06:53
01/07/2025 06:53
01/07/2025 06:53
01/07/2025 06:53
01/07/2025 06:53
01/07/2025 06:53
01/07/2025 06:53
Parana » Adn21
Fecha: 01/07/2025 00:33
La interna del peronismo bonaerense se intensifica: Kicillof reunió de urgencia a su equipo para negociar una unidad cada vez más lejana con La Cámpora y el massismo. Las tensiones con Máximo y la disputa por el armado de listas complican el panorama. En una reunión de último momento, el gobernador Axel Kicillof reunió a las 17 de este domingo a su tropa negociadora y pidió ser flexibles a todas las posturas, pero sobre la base del manual kicillofista: mayor porcentaje en las listas y los primeros lugares. La alternativa de unidad en el peronismo bonaerense está en proceso de agonía debido a las posiciones irreconciliables de Máximo Kirchner contra el gobernador bonaerense, panorama que quedó claro este domingo por la noche en el inicio de la reunión de representantes de esos dos líderes y los de Sergio Massa. A las 17, Axel Kicillof encabezó una reunión previa de urgencia con sus principales espadas, los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza; de La Plata, Julio Alak; y de Florencio Varela, Guillermo Watson; y el ex jefe comunal de Ituzaingó, Alberto Descalzo. Luego, pasadas las 18, los cinco fueron a la gobernación, para debatir con los representantes de los otros dos sectores. El problema principal para arribar a una unidad es que las huestes de La Cámpora de Máximo no reconocen a Kicillof como conductor político de la provincia y, por lo tanto, rechazan que ese sector -Movimiento Derecho al Futuro- quiera tener la preeminencia de poner la lapicera y el anotador para hacer las listas. Los representantes de los tres sectores internos del PJ intentaban este domingo por la noche encontrar variantes satisfactorias para la unidad de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y si hay acuerdo también alcanzaría para el comicio legislativo del 26 de octubre. El cónclave tomó forma tras el encuentro cumbre entre Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, antes de su condena judicial, a mediados de junio. De esa forma se rompió el hielo entre ambos, ya que este año no había ningún tipo de contacto entre ambos líderes. Es más, Cristina había rechazado el desdoblamiento de las elecciones, y se lo hizo sentir públicamente cada vez que pudo, y lo mismo hicieron Máximo y otros integrantes de La Cámpora. El plan B del gobernador bonaerense, que este año viene soportando una zancadilla tras otra de la agrupación kirchnerista, es proponer listas conjuntas de acuerdo a un porcentaje consensuado y colocar postulantes que “midan”. Esa postura tendría ya de movida un primer problema: La Cámpora, unilateralmente acostumbrada a hacer y deshacer sin consultar a nadie durante dos décadas, cree que el lugar que dejó vacante Cristina debe ser ocupado por ellos, según pudo saber parlamentario.com. Como la expresidenta fue condenada a prisión de seis años e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida, algunos camporistas proponen que Máximo la supla como primer candidato a diputado en la tercera sección electoral. Pero esa autopostulación no se hizo en el marco de la comisión tripartita, sino en las semanas previas. A todo esto, queda por ver cómo se coloca Massa en esa confrontación, aunque días atrás había dicho que debía ser Kicillof quien proponga los primeros candidatos de las listas. Esta noche la reunión -que se esperaba fuera muy áspera por el grado de disenso alto- continuaba y se estimaba finalizara cerca de la medianoche.
Ver noticia original