01/07/2025 06:18
01/07/2025 06:17
01/07/2025 06:17
01/07/2025 06:17
01/07/2025 06:16
01/07/2025 06:16
01/07/2025 06:15
01/07/2025 06:14
01/07/2025 06:13
01/07/2025 06:13
» Amanecer
Fecha: 30/06/2025 23:29
En la jornada del domingo 29 de junio se desarrolló una audiencia clave en la causa que involucra a César Lebus imputado y condenado por múltiples delitos contra la integridad sexual de una menor. La fiscal Georgina Díaz solicitó la prisión efectiva, argumentando que ya se agotaron los recursos ordinarios para revertir la condena y que existe riesgo de fuga. Esta audiencia fue luego de que la Cámara de Apelaciones, integrada por los jueces Sebastián Creus, Bruno Netri y Marta Feijoo, dio el doble conforme a la sentencia que condena al ingeniero César Lebus, a cumplir la pena de 14 años de prisión efectiva por los delitos de abuso sexual con acceso carnal vía oral, triplemente agravado (por el vínculo, por ser el encargado de la guarda y educación de la víctima, y por promover la corrupción de un menor de 13 años, y por ser su ascendiente) y por el delito de amenazas coactivas en calidad de autor. “Ya tenemos una persona condenada y esa condena ha sido confirmada”, remarcó Díaz. Además, la fiscal sostuvo que “la madre de los chicos tuvo que irse a otra provincia con sus hijos” y cuestionó la actitud del acusado: “Lo hemos escuchado decir que sus hijos han mentido”. En ese marco, pidió una pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo. Por su parte, el abogado defensor,Dr. Marcelo Venetucci, cuestionó la decisión judicial y anunció que presentarán un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. “Nuestro planteo dice que, tratándose de prisión preventiva, hay que analizar si realmente hay riesgo de fuga, y para eso hay que considerar los antecedentes del imputado”, sostuvo. También agregó que «en estos cuatro años de audiencias, César Lebus se ha comportado de manera ejemplar”. Sobre el desarrollo del proceso judicial, Venetucci explicó que “intervinieron tres tribunales colegiados. El de primera instancia absolvió por unanimidad, el de segunda instancia condenó también por unanimidad, y el tercero lo hizo con mayoría de dos votos contra uno”.
Ver noticia original