01/07/2025 06:15
01/07/2025 06:14
01/07/2025 06:13
01/07/2025 06:13
01/07/2025 06:13
01/07/2025 06:13
01/07/2025 06:13
01/07/2025 06:13
01/07/2025 06:12
01/07/2025 06:12
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 30/06/2025 23:00
La Casa de la Cultura de Entre Ríos llevará adelante la presentación de "Ecos de lo Jondo", un espectáculo de flamenco realizado por cuatro bailaoras que se unirán para rendir homenaje al duende, esa fuerza inexplicable que atraviesa el flamenco desde sus orígenes. La cita será este viernes 4 de julio a las 20:30. La presentación se propone como una experiencia en la que el arte flamenco se despliega en su forma más pura. Es una búsqueda que trasciende lo visible y lo racional, donde cada paso y cada gesto tiene una resonancia ancestral. "No se trata de contar una historia, sino de hacerla sonar", señalan las artistas, haciendo hincapié en que el eje del espectáculo no está en lo narrativo sino en lo sensorial. El duende, ese concepto tan difícil de definir y tan presente en la tradición flamenca, es el hilo conductor del montaje. "Ecos de lo Jondo" lo invoca como presencia viva, lo convoca desde la tierra y el cuerpo, desde la música que no se olvida y el grito que no cesa. La propuesta artística es un homenaje a esa voz antigua que resiste al olvido, a la pena que arde sin consumirse, a la raíz que canta aún cuando ya fue arrancada. En palabras del equipo artístico, "el flamenco es eco de la tierra, del cuerpo, del grito, del compás antiguo que no muere". Las protagonistas de esta obra, cuatro bailaoras formadas en la tradición flamenca, se agrupan bajo el nombre Cuatro Latidos Flamenco. Con una impronta propia, cada una aporta su mirada y su energía a esta creación colectiva que nace del deseo de compartir lo jondo como experiencia artística. El espectáculo es una propuesta autogestionada que busca habitar los espacios culturales de la ciudad con propuestas potentes y genuinas. La entrada es arancelada y las reservas pueden realizarse a través del perfil de Instagram del grupo (@cuatrolatidosflamenco) o por teléfono, comunicándose con Candelaria (+54 343 5016276) o Juliana (+54 343 4760756).
Ver noticia original