Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Análisis electoral en Santa Fe: entre la apatía de la gente y el festejo de los políticos

    » Derf

    Fecha: 30/06/2025 20:18

    Con una participación promedio del 52% de los votantes habilitados, las elecciones en Santa Fe fueron una nueva demostración del cansancio de buena parte de la población para con las dirigencias políticas. Las elecciones en Santa Fe estuvieron marcadas por la baja participación histórica: solo votó el 46% del padrón en Santa Fe y el 48% en Rosario. A nivel provincial, el promedio fue de 52%. Sobre esto hablaron Andrés Battistella y Antonio Rico para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok Números. En la ciudad de Santa Fe, la candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe, de Maxi Pullaro y del intendente Juan Pablo Poletti, María Luengo, lideró el rumbo al Concejo con el 32% de los votos, seguida por Pedro Medei del PJ con el 25% y la candidata de Javier Milei, Ana Cantiani de La Libertad Avanza, con el 23% de los sufragios. El «golpe» lo dio el dirigente de Patria Grande de Juan Grabois, Tati Restagno, quien consiguió una banca. En Rosario, en tanto, el peronista Juan Monteverde se impuso con el 30% y fue felicitado por Cristina Fernández de Kirchner. En segundo lugar se ubicó Juan Pedro Aleart (LLA) con el 28% y la oficialista provincial Carolina Labayru cosechó el 25% de los votos en una jornada electoral apática. Pero, más allá de los números, los comicios demostraron un nuevo desencuentro entre una población apática y una dirigencia política que, vistiendo cualquiera de los tres colores de los frentes más importantes y sin superar el 30% de los sufragios en casi ningún caso, este domingo, igualmente, festejó. Mirá el video. Andrés Battistella grupoderf@hotmail.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por