01/07/2025 02:00
01/07/2025 01:59
01/07/2025 01:59
01/07/2025 01:59
01/07/2025 01:58
01/07/2025 01:55
01/07/2025 01:54
01/07/2025 01:54
01/07/2025 01:54
01/07/2025 01:53
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 30/06/2025 20:00
Los candidatos del oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, del gobernador Maximiliano Pullaro, se impusieron en casi 270 de las 365 localidades de la provincia en los comicios municipales, mientras que el peronista Juan Monteverde triunfó por un estrecho margen frente a Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, que quedó en segundo lugar. Las peleas principales de las elecciones de este domingo se dieron en territorio rosarino y, en segundo orden, en la capital, donde oficialismo y oposición se repartieron victorias y derrotas. El dato distinto que atravesó a toda la provincia es que otra vez hubo un alto ausentismo, que estuvo en el orden del 50 por ciento. Fueron a las urnas la mitad de los electores. En Rosario ocurrió un virtual triple empate, que rompió la polarización con la que se llegaba a las urnas. El frente Más para Santa Fe, del peronista Monteverde, obtuvo el 30,6 por ciento y derrotó al periodista libertario Aleart, que obtuvo el 29 por ciento de los votos; mientras que la funcionaria Carolina Labayrou (Unidos), consiguió 25,7 por ciento de los sufragios. “Hoy el pueblo de Rosario le ganó al presidente, al gobernador y al intendente. Votó sin miedo contra los aparatos, y ganó. Porque hay una mayoría social que la está pasando mal, que no está de acuerdo con lo que está pasando. Pero le faltaba una fuerza que la representara. En Rosario apareció”, afirmó el candidato triunfante. “Una fuerza que a la violencia y la mentira la enfrenta con unidad y cooperación. Un humilde mensaje desde este rinconcito de la patria para todo la Argentina. ¡Contra todos y contra todo, ganamos !En dos años Rosario cambia. Y cambia para siempre”, consideró. Se trata de una victoria que pone en carrera a Monteverde para la intendencia de Rosario, después de un recorrido desde afuera hacia adentro del peronismo, indicó Infobae. Es un resultado que, además, le ofrece al peronismo una oportunidad de celebración después de soportar una derrota tras otra. Un signo de esa “reanimación” que vivió el peronismo fue el llamado que el ganador de Rosario recibió de Cristina Kirchner: “Me comuniqué con el compañero Juan Monteverde, que logró una gran victoria en Rosario. Mis felicitaciones a los compañeros y compañeras del peronismo santafecino por la excelente elección que hicieron también en otras ciudades del interior provincial”. Más allá del resultado de Rosario, el frente Unidos pudo festejar los resultados de Santa Fe, donde la oficialista María del Carmen Luengo ganó con el 32,7 por ciento de los votos; mientras que Pedro “El Profe” Medei, de la agrupación Más para Santa Fe, quedó segundo con el 25 por ciento; y la libertaria Ana Andrea Cantiani, se ubicó tercera, con el 23,4 por ciento. De todos modos, en Rafaela, tercera ciudad de la provincia y de donde es oriundo el ex gobernador Omar Perotti, ganó el peronismo de Monteverde con Vale Solterman, que obtuvo el 36 por ciento de los votos, seguida del libertario Fabricio Dellasanta, con el 29 por ciento, y Juan Manuel Brusa Scavino, de Unidos, con el 23 por ciento. En Villa Gobernador Gálvez, cuarta ciudad de la provincia, se impuso el peronista Nicolás Ruiz con el 24 por ciento de los sufragios, seguido por Tato Bulsicco, de Unidos, con el 22 por ciento, y la libertaria Pamela Moro con el 12 por ciento. En Reconquista, quinta ciudad santafesina, también triunfó un peronista: Juan Pablo Suligoy, del frente Más para Santa Fe. Segundo quedó Walter Kreni, de Unidos, y tercero, Daniel Bailat, de Somos Vida y Libertad, de Amalia Granata. El gobernador Pullaro celebró haber ganado en más del 70 por ciento de la provincia. Festejos del oficialismo Más allá del resultado de esas ciudades, el gobierno de Pullaro hizo un balance positivo de las elecciones. De acuerdo con los recuentos oficiales, Unidos consiguió victorias en casi 270 de las 365 localidades de la provincia. Este domingo se eligieron intendentes en 19 municipios, de los cuales el oficialismo ganó en 15, mientras que el peronismo en tres. Se trató de la consecuencia de que el espacio del gobierno provincial desplegó desde que llegó al Ejecutivo un trabajo territorial que, estiman en el oficialismo, se vio cuando abrieron las urnas este domingo. Es clima de euforia se vivió en la conferencia de prensa que ofrecieron el gobernador Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el resto de los funcionarios, dirigentes y militantes del oficialismo.
Ver noticia original