30/06/2025 23:41
30/06/2025 23:41
30/06/2025 23:39
30/06/2025 23:37
30/06/2025 23:37
30/06/2025 23:36
30/06/2025 23:35
30/06/2025 23:33
30/06/2025 23:32
30/06/2025 23:32
» El Ciudadano
Fecha: 30/06/2025 18:20
Tras el éxito de Las Cautivas, una producción de la compañía porteña Teatro Futuro, llega a Rosario con dos únicas funciones La vida extraordinaria, comedia dramática gestada en el mismo espacio creativo que lo tiene también al dramaturgo y director Mariano Tenconi Blanco como cabeza más visible, y que aquí dirige a las talentosas Valeria Lois y Lorena Vega. “Aurora y Blanca son amigas toda la vida. Ambas son de Ushuaia. Aurora es docente, se muda a Buenos Aires, se casa, tiene un hijo, un amante, un marido. Y escribe poesía. Blanca es modista, vive con su madre, su madre se muere, tiene un novio, luego otro, luego otro, siempre sufre. Y también escribe poesía. Dos vidas ordinarias. La amistad y la literatura como la aparición de lo extraordinario. Quizás un milagro. Como la vida”, escribe el autor y director acerca de uno de los espectáculos más elogiados de la cartelera porteña de los últimos años. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Pulpo Producciones (@pulpo.prod) “Explicar el origen de la vida en la Tierra es muy difícil. Algunos creen que fue en el agua. Que el proceso pudo haber llevado millones y millones de años. Pero que la vida estaba químicamente destinada a ser. Otros creen en el origen extraterrestre de la vida. Un meteorito que trajo sustancias que no había en la tierra. Algunos hasta creen que la vida fue sembrada en la tierra por alienígenas inteligentes. Y otros creen en Dios. Sea lo que sea que haya iniciado la vida, es el hecho más extraordinario de la biología. Quizás el hecho más extraordinario que conocemos. Sucedió una vez. Una sola vez. Y desde esa vez, ya no dejó de suceder jamás. Genética. Y evolución. Y tiempo. La vida es un milagro. La vida extraordinaria pretende contar eso. Dos vidas normales. Sin grandes premios, historias trágicas, aventuras inolvidables”, completa Tenconi Blanco acerca de este trabajo que se completa con la narración en off de Cecilia Roth, los músicos en vivo Ian Shifres (también creador de la música original) y Elena Buchbinder, escenografía de Ariel Vaccaro, vestuario de Magda Banach, luces de Matías Sendón, coreografía de Jazmín Titiunik, video de Agustina San Martín, mapping de Blas Lamagni, peluquería y maquillaje de Agustina Luque, asistencia de dirección de Pablo Cusenza, asistencia de producción de Loli Crivocapich, producción de Carolina Castro (en Rosario, Pulpo Producciones), con dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco. Acerca de Teatro Futuro La Compañía Teatro Futuro es una estructura de creación y producción fundada en 2013 con base en Buenos Aires, por el dramaturgo y director teatral Mariano Tenconi Blanco, el músico y compositor Ian Shifres y la productora artística y dramaturgista Carolina Castro. Con propuestas centradas en la literatura, la música y el trabajo minucioso sobre la actuación, la compañía busca crear nuevos mundos basándose en la potencia de la imaginación y la ficción. Como creaciones propias, la compañía estrenó más de diez obras entre las que se destacan La Fiera (2013), Todo tendría sentido si no existiera la muerte (2017), La vida extraordinaria (2018) y Las Cautivas (2021). Además, en 2023 estrenó La mujer fantasma junto a la compañía T de Teatre, en el Teatro Romea de Barcelona, y en 2024, Madre ficción, junto a la Comedia Nacional de Uruguay, en el Teatro Solís de Montevideo. Las distintas producciones se presentaron en Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Medellín, Manizales, Barcelona y Madrid. A partir de 2019, la compañía expandió la plataforma a la producción de obras creadas por otros artistas. En este marco, se estrenaron dos obras con dramaturgia de Tamara Tenenbaum: Una casa llena de agua, con dirección de Andrea Garrote (2021) y Las Moiras, con dirección de Mariana Chaud (2023). Acerca de Tenconi Blanco Mariano Tenconi Blanco es uno de los dramaturgos y directores de teatro más notables de su generación. Integra y dirige desde 2013 la Compañía Teatro Futuro. Como autor y director estrenó más de diez obras desde el año 2010. En 2016 fue seleccionado para participar del International Writing Program de la Universidad de Iowa, el programa de escritura más antiguo y prestigioso del mundo, y en 2019 fue elegido para formar parte del International Writing Program de Beijing. Fue destacado por los Premios Konex como uno de los cinco mejores dramaturgos de la década 2011-2021. Obtuvo el Premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia (2015) y fue ganador del Concurso Nacional de Obras de Teatro del Instituto Nacional del Teatro (2016). Sus obras han recibido numerosas nominaciones y premios como Trinidad Guevara, ACE, Teatros del Mundo, Teatro XXI y Premios Hugo, entre otros, al tiempo que sus textos fueron traducidos al inglés, francés, portugués, alemán, italiano, rumano y chino. Para agendar La vida extraordinaria ofrecerá en Rosario dos funciones en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre y Ricardone) el sábado 26 de julio a las 21.30 y el domingo 27, a las 19. Las entradas anticipadas se encuentran disponibles en la boletería del teatro, en horarios habituales, o bien de forma online ACA
Ver noticia original