Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ordenan a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo

    » Data Chaco

    Fecha: 30/06/2025 18:14

    La Justicia de los Estados Unidos le ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía. Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, a raíz de la sentencia por la cual el país debe pagar US$16.000 millones. En marzo, Preska había rechazado un pedido para para investigar cómo fue la nacionalización de la petrolera. "Se concede la moción de los demandantes", indicó la jueza en su fallo, y dispuso: "La República Argentina transferirá sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM, en Nueva York, dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden". Además, resolvió que "instruirá a BNYM a iniciar la transferencia de la participación de la República en sus acciones clase D de YPF a los demandantes o a quienes estos designen dentro de un día hábil a partir del día en que las acciones se depositen en la cuenta". "Convencida de que no es necesario presentar argumentos orales además de los documentos presentados por las partes, se deniega la solicitud de la República para presentar argumentos orales y se solicita respetuosamente al Secretario del Tribunal que concluya el presente caso", agregó. Uno de los activos que los beneficiarios del fallo buscaban embargar eran las acciones de YPF. No obstante, la Argentina tiene la posibilidad de apelar el fallo. Si así sucediera, la causa pasará a la Corte de Apelación. Vale recordar que ya que están en curso la apelación que presentó la ONG Republican Action for Argentina(RA4ARG) por la anulación de la sentencia y la de la condena por parte del Estado argentino, que se hizo en noviembre de 2023. EL JUICIO POR YPF El 15 de septiembre de 2023, la jueza Preska condenó a la Argentina a pagar US$16.000 millones por la expropiación de YPF realizada en 2012. El fallo benefició a los representantes de las empresas que eran accionistas minoritarias de la petrolera al momento de la estatización. El reclamo se basa en que el gobierno de Cristina Kirchner no cumplió con el estatuto de YPF porque nacionalizó la participación de Repsol en la compañía, que fue pagada con bonos, pero no ofreció una operación similar al resto de los accionistas. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por