30/06/2025 23:25
30/06/2025 23:24
30/06/2025 23:24
30/06/2025 23:16
30/06/2025 23:10
30/06/2025 23:10
30/06/2025 23:10
30/06/2025 23:09
30/06/2025 23:09
30/06/2025 23:08
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 30/06/2025 18:11
Los fiscales Luciani y Mola objetaron la detención de la ex presidenta en su departamento y pidieron que “continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”. También que si sigue en esa modalidad sea en otro lugar y no en San José 1.111 Lunes, 30 de Junio de 2025, 17:34 Redacción EL ARGENTINO Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa “Vialidad” y pidieron que “continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”. Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Fiscalía presentó hoy su dictamen para que la Cámara Federal de Casación Penal revoque la detención que la ex mandataria cumple en su departamento de la calle San José 1.111, en el barrio porteño de Monserrat. “Jamás existieron motivos reales para apartarse de lo que constituye una clara regla del Código Penal y de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad: la pena de prisión debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario”, sostuvieron los fiscales en su apelación. Pero además plantearon que si la ex presidenta continúa en prisión domiciliaria debería ser en otro lugar. Señalaron que lo que se observó desde su detención es que genera complicaciones al barrio que fueron expuestas en un informe del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y también en la propia seguridad de la ex presidenta que en 2022 sufrió un intento de homicidio. Así señalaron que “se deberá disponer inmediatamente de otro lugar para cumplir con la prisión domiciliaria”. El Tribunal Oral Federal 2 le había dado la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner por razones de seguridad. Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso señalaron que por su rol de dos veces ex presidenta y por el intento de homicidio que sufrió en una cárcel debería estar en un régimen de aislamiento que no es compatible con razones humanitarias de una detención. Además que la ex mandataria tiene 72 años. Los fiscales -que en dos instancias previas ya habían pedido que la condena se cumpla en una cárcel- objetaron esos argumentos. Por un lado plantearon que su postura es que “las penas dictadas por su impulso en casos graves de corrupción pública se cumplan como corresponde en los establecimientos carcelarios establecidos al efecto”. Y que en una detención domiciliaria no hay expectativas de resociabilización, tal como la ley establece. Sobre la seguridad de Cristina Kirchner en una cárcel, Luciani y Mola señalaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, informó una serie de lugares de fuerzas federales donde la ex presidenta podría cumplir la condena acorde a sus características.
Ver noticia original