30/06/2025 21:33
30/06/2025 21:33
30/06/2025 21:33
30/06/2025 21:32
30/06/2025 21:32
30/06/2025 21:32
30/06/2025 21:31
30/06/2025 21:31
30/06/2025 21:31
30/06/2025 21:31
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 30/06/2025 17:55
El joven palista concordiense Valentino Ferrier consiguió su boleto para el Olympic Hopes 2025 luego de un gran desempeño en las pruebas con el selectivo nacional. Para saber cómo se prepara y cuáles son sus expectativas previo al certamen, Despertar Entrerriano habló con Valentino. A sus 16 años, Valentino combina su vida entre el estudio y una intensa rutina de entrenamiento: “Entreno de lunes a sábado, y si algún día no puedo, intento recuperar el domingo. Trato de no perder ritmo, aunque a veces se complica con la escuela”, cuenta. Este esfuerzo constante rindió sus frutos: en el reciente selectivo nacional obtuvo el segundo lugar en el ranking tras destacarse en las pruebas de 500 y 1000 metros, lo que le dio el pase directo a los Olympic Hopes 2025. Aunque el mérito deportivo le abrió la puerta al evento internacional, la clasificación no viene con el respaldo económico necesario: “El viaje es autofinanciado. Solo se lo pagan al primero del ranking. A los que quedamos en segundo, tercero o cuarto lugar nos toca buscar apoyo económico por otros medios, como rifas o sponsors”, explicó. El Olympic Hopes, una cita clave para los talentos emergentes del canotaje, se realizará en septiembre. Antes de eso, Valentino tiene otro compromiso de nivel internacional: el Campeonato Sudamericano en Asunción, Paraguay, a fines de agosto. “Todavía no tenemos todos los detalles, pero ya estoy clasificado. Será una buena preparación previa a los Hopes”, adelantó. En paralelo, el joven concordiense viene de participar en una competencia importante en el Club de La Plata, donde enfrentó a palistas de todo el país. Aunque era un campeonato bonaerense, la convocatoria fue masiva y le permitió seguir sumando experiencia de cara a los desafíos venideros. La pasión por el canotaje le llegó por herencia. Su padre fue palista, llegó a competir en mundiales y hoy se desempeña como entrenador: “Empecé para divertirme, no con intención de competir, pero fui a varias carreras, me gustó mucho y me quedé”, recuerda Valentino. El equilibrio entre el deporte y el estudio no es fácil, pero Valentino se las ingenia: “Justo me tocó el cierre del trimestre en la escuela mientras entrenaba para el selectivo. Trato de acomodar todo lo mejor posible. A veces dejo el canotaje un rato para ponerme al día con las materias, así después entreno tranquilo”. Por último, no dudó en destacar el rol fundamental de su familia en este camino: “Siempre están ahí, apoyándome. Mis papás, mis tíos, todos. Sin ellos, nada de esto sería igual. Me dan aliento para seguir adelante”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original