01/07/2025 03:49
01/07/2025 03:49
01/07/2025 03:48
01/07/2025 03:48
01/07/2025 03:47
01/07/2025 03:47
01/07/2025 03:46
01/07/2025 03:45
01/07/2025 03:45
01/07/2025 03:45
» Impactocorrientes
Fecha: 30/06/2025 17:40
Gustavo Canteros: “Todos tienen lugar dentro de Encuentro por Corrientes” El diputado provincial y ex vicegobernador de Corrientes, analizó el panorama político ante el cierre de alianzas y las próximas elecciones provinciales. Defendió el enfoque centrado en la persona y el empleo, respaldó el reciente fallo judicial contra el decreto 1260 y reafirmó su compromiso con una propuesta amplia, participativa y orientada al desarrollo social y productivo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter En el marco del cierre de alianzas y a dos meses de las elecciones provinciales previstas para el 31 de agosto, el diputado provincial y ex vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, brindó una entrevista al programa El Radar (InfoD Radio 106.3 FM), conducido por el periodista Facundo Sagardoy. Durante la conversación, Canteros ofreció su visión sobre el panorama político de la provincia, identificando la configuración de cuatro frentes electorales: Vamos Corrientes, Encuentro por Corrientes, el Partido Justicialista y La Libertad Avanza junto a aliados. Consultado sobre la evolución de ECO, Canteros marcó diferencias con el oficialismo actual, al señalar que “el gobierno se ha ido de Encuentro por Corrientes. El gobierno ha creado su propio espacio donde las prioridades no son las que nosotros tenemos”. En este sentido, enfatizó que su propuesta política pone “a la persona por sobre todas las cosas”, criticando las inversiones en infraestructura que no tienen impacto inmediato en la calidad de vida: “La prioridad tiene que ser que la gente llegue a fin de mes”. Según Canteros, las tensiones dentro del espacio ECO no implican una ruptura sino una etapa de reorganización, con “una construcción permanente” y la incorporación de nuevos sectores políticos, sociales y ciudadanos. Afirmó que “todos los días se suman sectores políticos, independientes, asociaciones” a la propuesta liderada por Ricardo Colombi. Desde su fuerza política, Nuevo País Corrientes, subrayó el enfoque en mejorar las condiciones laborales del ciudadano común. “El lugar está dado en función del trabajo que se realiza en cada una de las localidades”, afirmó, y cuestionó la falta de generación de empleo real: “No hay fuentes de trabajo, no hay creación de empleo y eso es lo que nos preocupa a nosotros”. INSTITUCIONES, JUSTICIA Y ELECCIONES El diputado también abordó el impacto del reciente fallo judicial que cuestiona el decreto 1260 del Poder Ejecutivo provincial. Calificó la sentencia de la jueza Herrero como un “fallo brillante, un fallo sin precedentes” y aseguró que esperan su confirmación en instancias superiores. Según Canteros, “judicializamos el proceso electoral por consecuencia de un decreto inconstitucional y extemporáneo que lo ha planteado el gobierno”. Aclaró que la intención de su espacio no fue apelar a la vía judicial, pero argumentó que “el gobierno nos lleva a nosotros a esta circunstancia de tener que judicializar”. Añadió que, de haberse aprobado la boleta única, “otra era la realidad”. Desde su experiencia como vicegobernador y legislador, remarcó que el desafío institucional en Corrientes radica en “las prioridades que cada propuesta política hoy lleva a la gente”. En ese marco, volvió a subrayar la importancia de generar empleo digno y acompañar los planes sociales con herramientas productivas: “Vamos a crear un banco de herramientas para ayudar al emprendedor”. APERTURA Y PROPUESTAS PARA UN NUEVO CICLO En cuanto al lugar del peronismo en el reordenamiento electoral provincial, Canteros se mostró abierto a una confluencia basada en coincidencias programáticas: “Las puertas de Encuentro por Corrientes están abiertas a todo aquel que centre a la persona”. Sobre los ejes de campaña, enfatizó que “las propuestas, fundamentalmente, las propuestas que va a llevar cada uno de los sectores” deben ser el centro. Entre los temas que considera clave mencionó la equidad urbana, servicios en barrios periféricos y mejoras en educación técnica y agrotécnica. “También es merecedor de esto aquel que está fuera de las cuatro avenidas”, dijo en alusión a políticas de infraestructura urbana. Respecto a una eventual candidatura, Canteros manifestó: “Estoy dispuesto a ocupar el rol que me toque ocupar”. En caso contrario, aseguró que seguirá acompañando el proyecto encabezado por Colombi. Consultado sobre la convivencia entre fuerzas tradicionales y nuevos espacios dentro de ECO, destacó: “Todos aquellos que se quieran sumar a una propuesta que tenga como eje fundamental la persona, bienvenida sea”. MENSAJE AL ELECTORADO Y PERSPECTIVAS POSTELECTORALES Hacia el final de la entrevista, Canteros transmitió un mensaje directo al electorado: “Tiene una oportunidad de votar algo distinto a lo que hoy está vigente”, y apuntó a la necesidad de “mejorar el salario, que la gente tenga empleo, de tener una ciudad igual para todos”. En relación al escenario político posterior al 31 de agosto, consideró que, desde su sector, “va a ser de construcción, de apertura y por supuesto de buscar lo mejor para los correntinos, sea cual sea el resultado”. Por último, llamó a la reflexión ciudadana: “Piensen en familia cómo estábamos con Ricardo Colombi y cómo estamos ahora”. Enfatizó la intención de priorizar la educación técnica y juvenil, y sostuvo que “lo mejor que podemos exhibir fue la gestión de gobierno que tuvimos cuando nos tocó ser gobernador y vice de la provincia”.
Ver noticia original