30/06/2025 21:12
30/06/2025 21:12
30/06/2025 21:11
30/06/2025 21:11
30/06/2025 21:11
30/06/2025 21:10
30/06/2025 21:10
30/06/2025 21:09
30/06/2025 21:08
30/06/2025 21:08
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/06/2025 17:30
De la mano de la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay, Argentina volvió a destacarse a nivel mundial, y arrebatarle un título que ostentaba el vecino país de Uruguay. La hazaña, concretada en La Histórica, fue tan sorprendente como sabrosa. En el marco del 242º aniversario de la ciudad, se superó el Récord Guinness por la mayor cantidad de pollo asado al mismo tiempo: se cocinaron 8.672 kilos en una estructura de 90 parrillas que cubría más de 350 metros cuadrados. El evento fue un verdadero hito logístico y social, con la participación de miles de vecinos, autoridades, voluntarios y representantes del sector avícola, que se unieron para lograr esta marca inédita. Fue posible gracias a una alianza entre la municipalidad y la empresa frigorífica Fepasa que celebraba su 60º aniversario y donó la totalidad del pollo utilizado. Las 90 parrillas montadas especialmente para el evento funcionaron de forma sincronizada durante horas, bajo la atenta mirada y supervisión de la jueza internacional Natalia Ramírez Talero, quien llegó desde Colombia enviada por Guinness World Records. “Lo que ustedes están viendo es parte de una tradición de todos los fines de semana en familia, con amigos, con parientes, con conocidos, que es hacer un asado, algo a la brasa. Pero lo que se está haciendo en Concepción del Uruguay es exponencial. Estamos viendo algo ordinario volverse extraordinario”, dijo Ramírez Talero en oportunidad de hablar con Elonce desde el predio donde se asaban los 4.750 pollos, cada uno con un peso promedio de 2.4 kilogramos. La jueza colombiana trabaja desde hace 10 años con la organización Guinness. “Como dedicadores somos 61 en todo el mundo y lo que hacemos es viajar, ser jueces del evento, verificar el cumplimiento de las evidencias y tomar la decisión final”, detalló. La jueza internacional Natalia Ramírez Talero Tras destacar el arduo trabajo previo que requieren estos eventos donde se busca lograr un nuevo récord mundial, Ramirez Taledo mencionó que “todo fue planeado hace un mes aproximadamente. Hemos venido aprobando evidencias, conversando con FEPASA para que dé como resultado el mayor asado de pollo del mundo”. Finalmente, compartió su experiencia personal al llegar por primera vez a la provincia de Entre Ríos y estar unos días en Concepción del Uruguay. “Conocí un poco la Plaza Ramírez, el museo de la ciudad y un muro con muchos grafitis. Realmente viajamos con un único objetivo: verificar este título oficial”, relató. De Uruguay a Entre Ríos: ahora el récord es argentino Hasta ahora, el récord mundial lo tenía Uruguay, que en 2016 había logrado asar poco más de 6.000 kilos de pollo. Concepción del Uruguay superó ampliamente esa marca, dejando a la Argentina en lo más alto del podio mundial de las parrillas. Más allá de la marca alcanzada, el evento también tuvo un fuerte impacto social y solidario. Una vez cumplido el objetivo, los más de 8.000 kilos de pollo asado fueron donados a más de 60 instituciones sociales, que los vendieron para recaudar fondos y sostener proyectos comunitarios en distintos barrios. Con este récord, Argentina suma un nuevo título Récord Guinness de la mano de los entrerrianos en un evento que combinó gastronomía, tradición, esfuerzo colectivo y solidaridad.
Ver noticia original