Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UNTDF fue seleccionada por el INCAA para producir el documental “Kiepja y Anne”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 30/06/2025 21:11

    Reconocimiento nacional a la producción fueguina. La propuesta, dirigida por Ludmila Rogel, fue una de las diez elegidas a nivel nacional entre más de 120 proyectos presentados. La Dirección de Producción Audiovisual (DPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, resultó ganadora del concurso “Largometraje Documental Digital” convocado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con el proyecto Kiepja y Anne. El documental, dirigido por la Lic. Ludmila Rogel (DPA-UNTDF), fue presentado en enero y seleccionado recientemente entre más de 120 postulaciones, en una convocatoria que otorgó solo diez reconocimientos en todo el país. “Para nosotros se trata de un reconocimiento muy valioso, especialmente en un contexto donde hay cada vez menos líneas de financiamiento”, expresó la directora, al recibir la notificación oficial el pasado jueves 26 de junio. Kiepja y Anne propone una mirada crítica y sensible sobre el archivo de la antropóloga Anne Chapman, sus implicancias actuales y el vínculo que los pueblos originarios fueguinos —especialmente el pueblo Selk’nam— mantienen con ese legado. La película reconstruye el histórico encuentro entre Chapman y Lola Kiepja, chamán y última hablante nativa del selk’nam, mientras abre un diálogo con sus descendientes en el presente. A través del registro audiovisual de las jornadas en el Centro Chapman de la UNTDF, material de archivo, testimonios orales y exploración del territorio fueguino, el film aborda la dimensión emocional y política del archivo, y su resonancia en las comunidades indígenas contemporáneas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por