30/06/2025 22:19
30/06/2025 22:17
30/06/2025 22:16
30/06/2025 22:15
30/06/2025 22:15
30/06/2025 22:14
30/06/2025 22:14
30/06/2025 22:13
30/06/2025 22:12
30/06/2025 22:12
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 30/06/2025 17:05
Pese a que desde la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA) confirmaron que se vienen nuevos aumentos por el fuerte incremento de los costos, en Concordia varios comercios locales aseguran que no tienen previsto subir el precio del pan en el corto plazo. En diálogo con Despertar Entrerriano, algunas panaderías tradicionales de la ciudad compartieron cómo atraviesan esta compleja situación que afecta a todo el país, pero que, por ahora, no se traduce en un nuevo aumento local. ¿Qué es lo que encarece realmente el pan? Según explicaron desde FAIPA, el aumento del pan no se debe solamente a la harina, sino sobre todo a la suba de otros insumos fundamentales para la elaboración diaria: la grasa, la margarina, la levadura, las bolsas y hasta los productos de limpieza que se usan en el local. En particular, la grasa y la margarina registraron aumentos de más del 100% debido a la falta de cebo —por la caída en la producción de carne y las dificultades para importar— lo que encarece de forma directa la producción de pan, facturas y galletas. A esto se suman los mayores costos de la electricidad y el gas, que en algunos casos pueden llegar a representar hasta 5 millones de pesos mensuales para una panadería de tamaño medio, además de los impuestos municipales y provinciales como Ingresos Brutos. Panaderías locales Desde Panadería Kira confirmaron que el kilo de pan se vende actualmente a $1.600 y que, pese a la suba de insumos denunciada a nivel nacional, por ahora no contemplan una actualización de precios. “No se prevé una suba aunque sea en este nuevo mes”, indicaron. En la misma línea, desde Panadería Hornito informaron que el precio del kilo de pan se mantiene en $1.500. “Por el momento no esperamos tener una suba. Buscamos adaptarnos siempre al bolsillo de cada cliente”, aseguraron, aunque admiten que los aumentos de materias primas y servicios públicos generan incertidumbre para el futuro. Distinta es la situación en Panadería El Principito, donde el kilo de pan se comercializa a $2.200. Allí explicaron que hace aproximadamente un mes debieron ajustar los precios de productos derivados como la galleta de grasa y de manteca: “Antes estaban a $2.600 y $2.800 el kilo, ahora están a $3.000 y $3.200 respectivamente”. Reconocen que la suba fue necesaria por el encarecimiento de la grasa y la margarina, insumos clave que a nivel nacional han subido fuerte. En Panadería La Milonguita el precio del kilo de pan y de galleta es de $2.800, el más alto entre las panaderías relevadas. Sin embargo, desde el comercio comentaron que, por el momento, no se manejan aumentos previstos para los próximos meses. Un panorama que preocupa pero que se contiene, por ahora, en Concordia A nivel nacional, dirigentes como Miguel Di Betta (FAIPA) y Martín Pinto (Cámara de Industriales Panaderos) advierten que los altos costos de materias primas, energía, impuestos y la baja en las ventas podrían derivar en nuevas subas del pan y el cierre de más panaderías. En Concordia, en cambio, las panaderías consultadas expresaron que, aunque la situación es difícil y los costos siguen subiendo, por ahora buscan resistir sin trasladar todo el impacto al mostrador, intentando mantener la clientela en un contexto de fuerte caída del poder adquisitivo. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original