30/06/2025 23:49
30/06/2025 23:47
30/06/2025 23:46
30/06/2025 23:44
30/06/2025 23:44
30/06/2025 23:42
30/06/2025 23:41
30/06/2025 23:41
30/06/2025 23:41
30/06/2025 23:39
Parana » Informe Digital
Fecha: 30/06/2025 17:00
El presidente Javier Milei sorprendió este fin de semana al protagonizar un programa de streaming junto a su perro Conan, que ha sido objeto de varias controversias en torno al mandatario. Este es también el padre de otros cuatro animales de compañía, cuyos nombres rinden homenaje a economistas austríacos: Milton, Murray, Robert y Lucas. “Hay un ruido que está ocurriendo en este momento respecto a la presencia del perro. Es la primera vez que aparece Conan II, Milei no suele mostrar a sus perros; la única vez que lo hizo fue en 2018 para una producción de Caras, cuando tenían tres meses, y nunca más los mostró“, analizó en diálogo con PERFIL el periodista Juan Luis González, autor de El Loco y Las Fuerza del Cielo, libros que exploran, entre otros temas, la profunda conexión entre el mandatario y sus mascotas. El libertario participó en el programa “El troncal de las mascotas”, transmitido por el canal de streaming Neura, donde mostró a su célebre mascota, que raramente aparece en público. Estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, quien llevó a su perro Thor, y ambos anunciaron una donación destinada a dos refugios de animales. Acerca de la escena que se presentó en Neura, González agregó: “No muestra mucha confianza, parecía algo nervioso al sacar al perro afuera, no está acostumbrado a tener tanto contacto y fue una situación muy estresante. Sospecho que intenta cerrar el tema“. “Milei realiza muchas cosas porque tiene ganas, se le ocurre y le parece divertido. Es muy transparente, muy genuino, y le molestaba el misterio que rodeaba a los perros“, opinó el periodista de la revista Noticias. “Desde hace tiempo hay un tema en torno a los perros, desde que en Noticias publicamos la tapa con los perros de Milei, poco antes de este episodio, y creo que la aparición del perro busca contrarrestar eso”, señaló, agregando: “Se nota mucho, lo primero que dice Karina al llegar es ‘¿vieron que acá está Conan?’ y en muchos momentos de la nota remarcan que Conan efectivamente existe“. Luego de que comenzaron a circular especulaciones en redes sociales sobre la posibilidad de que el perro fuera “alquilado” o “prestado”, amplió: “No. Ese es Conan II, para mí son como sus hijos. Es imposible que se alquile un perro para una puesta en escena; de lo contrario, habrían alquilado cinco para mostrar que están en la Quinta de Olivos”. “El que vimos es Conan II. El asunto es que no es Conan I, Milei ha estado presentando a este segundo Conan, el clon que llegó en 2018, al que le pusieron Conan porque cree que es la reencarnación de Conan”, profundizó. Al ser consultado sobre la creencia del mandatario en las reencarnaciones, desarrolló: “Milei cree en las líneas temporales paralelas y en las reencarnaciones. Ha expresado esto incluso siendo presidente. Karina Milei lo cree firmemente; en su currículum esotérico anota entre sus habilidades los registros akáshicos, lo que implica la creencia en reencarnaciones y que tu vida actual está muy influenciada por tus vidas pasadas, y también lo comparte Celia Melamed, quien entrena a Karina en el arte de la comunicación interespecies”. “Milei está convencido de que Conan II es Conan I, siempre se ha referido a Conan como si fuese el mismo, cree que ha reencarnado. Esto abre una puerta al mundo del esoterismo en la vida de Javier Milei. Una vez que se establece que él cree en esta reencarnación, se sugiere que Milei considera que habla con Dios a través de su perro, convencido de que Dios le encomendó la misión de ser presidente, e incluso le profetizó que lo sería”, añadió. El periodista consideró que “ese misticismo no solo influye en Milei y su círculo cercano, sino que tiene un peso significativo en la formación de su gabinete, la toma de decisiones y es absolutamente central en el discurso y relato de Milei”. Consultado sobre si la aparición de Conan realmente ayudó a esclarecer la polémica acerca de las mascotas del mandatario, concluyó: “Yo creo que no. ABC de la comunicación: hablar de algo, aunque sea para silenciarlo, solo contribuye a amplificarlo“. Javier Milei y su perro Conan protagonizaron un programa de streaming Este domingo, el presidente Javier Milei sorprendió con una aparición inesperada en el programa “El troncal de las mascotas”, del canal de streaming Neura, donde estuvo acompañado de su perro Conan, padre de sus otros cuatro animales de compañía con nombres de economistas austríacos: Milton, Murray, Robert y Lucas. “Acá está Conan, ¿viste que es de verdad? Son buenos, pero muy territoriales. Con humanos no, pero con otros perros sí”, explicó el mandatario, quien llegó al set con un mameluco de YPF, que suele usar cada vez que está con sus “hijitos de cuatro patas”, justificando así el uso de la correa. Entre los múltiples escándalos que ha generado Javier Milei desde su irrupción en la política, uno de los más llamativos se relaciona con el origen de sus perros. Su vínculo con Conan, su primera mascota, y la decisión de clonarlo han revelado un lado íntimo y excéntrico del actual presidente. Tras la muerte de Conan, el actual mandatario decidió emprender un proceso de clonación animal. Este procedimiento fue llevado a cabo por la empresa PerPETuate en Estados Unidos, utilizando muestras de tejido que Milei había conservado años atrás. La técnica, que incluyó biotecnología avanzada, tuvo un costo aproximado de 50.000 dólares y se prolongó durante varios meses. De esta experiencia, nacieron cinco cachorros, aunque Milei siempre ha presentado solo a cuatro: Milton, Murray, Robert y Lucas, todos mastines ingleses que él considera como las reencarnaciones de Conan. Recientemente, el vocero Manuel Adorni declaró que en la quinta de Olivos “viven cinco perros“, aunque muchos dudaban que fueran más de cuatro, lo que mantenía el misterio. Sin embargo, Milei presentó a Conan este domingo en un streaming, aclarando que es uno de los cinco y la reencarnación de su primer perro. AS./fl
Ver noticia original