Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba denuncia con un cartel en su puerta una carga de trabajo del 260%

    » Diario Cordoba

    Fecha: 30/06/2025 15:57

    El juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba se encuentra actualmente completamente desbordado, con una carga de trabajo equivalente al 260% de sus casos habituales. En la Ciudad de la Justicia de la capital cordobesa, un cartel avisa a los interesados de esta situación, lo que supone sin duda retrasos en la tramitación de los juicios pendientes. El sindicato de funcionarios CSIF, a petición de este medio, ha aclarado que la situación se debe a los numerosos casos que se basan en la llamada ley de segunda oportunidad, que permite exonerar de una deuda en determinados casos y si se cumplen determinadas condiciones. En los últimos años se están dando numerosas sentencias, algunas de elevada cuantía, sobre esta materia. Técnicamente en el ámbito jurídico se llama a esta norma EPI: beneficio de la exoneración de pasivo insatisfecho, es decir, el perdón de la deuda. Fue aprobada en el año 2015 y posteriormente ha sufrido algunas modificaciones. Para poder condonar la deuda, hay que cumplir determinados requisitos, como tener más de un acreedor, encontrarse en situación de insolvencia, actuar de buena fe y no tener antecedentes penales por delitos socioeconómicos con condena superior a 3 años. Además, solo puede aplicarse a personas físicas, no entidades jurídicas tales como empresas o asociaciones. Ley de segunda oportunidad Actualmente, según CSIF, el juzgado de lo mercantil número 1 de Córdoba es el tercero de Andalucía en número de casos a tratar con la ley de segunda oportunidad. De ellos se encarga una plantilla compuesta por cuatro gestores procesales, cinco tramitadores procesales y un auxiliar de apoyo. CSIF considera que "la plantilla debe sufrir un aumento de personal, máxime en puertas a los futuros tribunales de instancia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por