Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Satse denuncia la falta de profesionales en el complejo hospitalario Reina Sofía: «es necesario aumentar la plantilla en 300 enfermeras»

    » Diario Cordoba

    Fecha: 30/06/2025 15:56

    El sindicato de enfermería Satse Córdoba denuncia el déficit de profesionales que, actualmente, se está viviendo en el complejo hospitalario Reina Sofía de Córdoba. Según apunta el sindicato, esta «infradotación» de enfermeras se ha ido agravando con el paso del tiempo, ya que el complejo ha aumentado su cartera de servicios sin una «dotación adicional de plantilla». Además, el hospital es referente a nivel nacional e internacional, por lo que atiende a un mayor número de población. Andalucía tiene una ratio de 5,51 enfermeras por cada 1.000 habitantes. Para Martín Pedregosa, responsable de Satse Córdoba en el Hospital Reina Sofía, «este déficit de profesionales obliga a cerrar camas e incluso unidades enteras como ha sucedido con la UCRI, la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios, que lleva cerrada ya casi un año y medio». Enfermeras y delegados de SATSE en una manifestación en Madrid. / Satse Córdoba Por su parte, José Francisco Fernández, responsable de Satse Córdoba en el Hospital Provincial, detalla que «la falta de recursos y efectivos de enfermería es la queja principal de los profesionales que se encuentran en las unidades de hospitalización, áreas quirúrgicas y oncología». Situación actual de los profesionales Satse señala que la sobrecarga asistencial, la presión y la falta de medios provoca en los profesionales estrés crónico, agotamiento emocional, riesgo de errores clínicos, síndrome de ‘burnout’, aumento de bajas laborales y abandono profesional. «Desde esta perspectiva sindical, denunciamos la precarización del trabajo enfermero, el incumplimiento de ratios seguros, riesgos de seguridad y la vulneración de derechos laborales fundamentales, sin olvidar los graves problemas de conciliación», ha explicado Fernández. Enfermeras y enfermeros de Urgencias del Hospital Reina Sofía. / Satse Córdoba Por otro lado, esta reducción en el número de enfermeras impacta negativamente en la calidad asistencial y en la seguridad del paciente, asevera el sindicato. «Garantizar una dotación adecuada es esencial para mejorar los resultados clínicos, optimizar los tiempos de atención y promover un entorno hospitalario seguro y humanizado», ha informado Pedregosa. ¿Qué mejoras demanda Satse? El sindicato ha realizado un estudio y, como conclusión, considera que es necesario aumentar la plantilla en 300 enfermeras para alcanzar ratios seguros y llegar a la media nacional. «Estamos inmersos en una campaña de recogida de firmas de la población, que luego haremos llegar a los responsables del SAS. De igual modo, para Satse es intolerable incrementar la cartera de servicios o abrir nuevos sin contar previamente con la dotación de la plantilla necesaria», ha añadido Pedregosa. ¿Y qué ocurre en el periodo de vacaciones? Con la llegada del verano, el hospital reorganiza su actividad para garantizar la asistencia sanitaria a los ciudadanos y permitir que el personal disfrute de sus vacaciones reglamentarias. «Sin embargo, desde este sindicato denunciamos que esta reorganización se traduce, en la práctica, en una reducción de la actividad asistencial y en una cobertura insuficiente del personal», ha explicado José Francisco Fernández. El sindicato en una manifestación contra el desmantelamiento de la sanidad pública. / Satse Córdoba Asimismo, el responsable de Satse Córdoba en el Hospital Provincial señala que las contrataciones son «insuficientes» y afirma que este verano solo se está cubriendo el «35% de las ausencias por vacaciones», con contratos «precarios y menos competitivos» que los de otras comunidades autónomas. Ratio de enfermeras en Andalucía Según datos del informe ‘Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024’ del Ministerio de Sanidad, Andalucía tiene una ratio de 5,51 enfermeras por cada 1.000 habitantes. La media nacional se sitúa en 6,3 y la de la Unión Europea en 8,5 enfermeras por cada 1.000 habitantes. «Es por ello por lo que podemos cuantificar en 300 el número de enfermeras necesarias para el complejo hospitalario», ha apuntado Martín Pedregosa. Satse señala que esta reducción impacta en la calidad asistencial y en la seguridad del paciente. Además, el responsable de Satse Córdoba en el Hospital Reina Sofía apunta que existe «una relación directa y demostrada» entre el número de profesionales sanitarios y los indicadores de salud de la población. «El último informe publicado por el Ministerio de Sanidad refleja una realidad alarmante: Andalucía se sitúa entre las comunidades autónomas con peores resultados en esperanza de vida, ratio de profesionales sanitarios por habitante e inversión sanitaria per cápita», ha agregado. Desde el sindicato se exige «una dotación presupuestaria adecuada, una planificación responsable y la dignificación del personal de enfermería como pieza clave para revertir esta tendencia y garantizar una atención sanitaria digna para todos los andaluces».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por