Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Truco coreano para mantener la casa caliente en invierno

    » Derf

    Fecha: 30/06/2025 15:52

    Descubrí un truco casero con más de dos mil años de historia. Mientras en Argentina el invierno obliga a usar estufas, caloventores o aires acondicionados, en Corea del Sur miles de personas siguen apostando por el ondol. Se trata de un sistema de calefacción por suelo radiante que distribuye el calor de forma pareja, sin necesidad de aparatos eléctricos ni instalaciones visibles. Esta técnica milenaria sigue vigente por ser económica, eficiente y beneficiosa para la salud. Además, ayuda a mantener una temperatura constante en todo el hogar, mejora la circulación sanguínea y reduce el consumo energético, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan bienestar y confort durante los meses más fríos. La manera de mantener la casa caliente en invierno El truco casero coreano conocido como ondol es una técnica ancestral que sigue vigente gracias a su eficiencia, bajo consumo y beneficios para la salud. Este sistema de calefacción por suelo radiante consiste en una red de cañerías colocadas debajo del piso, por donde circula agua o aire caliente. En sus inicios, se utilizaba el calor generado por cocinas a leña que viajaba a través de canales de piedra. Hoy, las calderas a gas o eléctricas hacen ese trabajo, manteniendo el mismo principio. El ondol distribuye el calor desde abajo hacia arriba, generando una temperatura pareja y continua en todo el ambiente. A diferencia de los calefactores o splits, no produce corrientes de aire, evita zonas frías y no interfiere con la decoración, ya que queda oculto bajo el suelo. Además de brindar confort, este método de calefacción también ofrece beneficios para la salud: al mantener una temperatura uniforme, ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reduce las molestias musculares, una cualidad muy valorada en la medicina oriental. Otro punto a favor es que no requiere mantenimiento constante ni repuestos costosos, lo que lo convierte en una alternativa duradera, económica, limpia y adaptable a distintos tipos de vivienda. En una época donde el ahorro energético y el confort son clave, el ondol se presenta como una solución innovadora que vale la pena conocer.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por