Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reclaman que la religión islámica sea incluida en el registro de cultos de Gualeguaychú

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 30/06/2025 15:48

    "Acá no hay una institución formada, no hay una mezquita. Hablé en la oficina de Culto, les dije que yo era musulmán practicante, ahora se va a formar una mesa de diálogo por la paz, y me llama la atención que no esté la religión histórica", comentó Majul. Reveló que “nosotros los musulmanes tenemos la obligación de rezar cinco veces por día. Acá no hay mezquitas y practico la religión dentro de mi casa. Mi sueño es tener un lugar", dijo. "Vivimos en una ciudad muy occidentalizada, mi hija ya estaría en edad de usar hiyab, pañuelo usado por las mujeres musulmanas para cubrirse la cabeza. “Pero tenemos miedo por el tema del bullyng”, la religión pide que se use el hiyab desde la adolescencia para proteger a la mujer, así lo dice el Corán. “También en nuestra sociedad hay mucha islamofobia”, reconoció el vecino sobre la relación entre su religión y la sociedad actual. Sobre la guerra con Israel, Majul dijo que “antes que nada soy argentino, no soy árabe. Pero hay un conflicto en Medio Oriente en el cual los musulmanes son actores principales. Creo que hay que dividir las aguas, no es una guerra por la religión, es un problema político. Lo único que lamento son las matanzas con gente inocente. Por ahí pueden llegar al Islam y decir que los musulmanes son todos terroristas, yo digo que no juzguen por lo que dicen los medios, sino que estudien el Islam". "Argentina es un ejemplo mundial y eso no hay que perderlo, porque es de los pocos países que conviven todas las religiones sin ningún tipo de problema", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por