01/07/2025 01:07
01/07/2025 01:05
01/07/2025 01:01
01/07/2025 01:01
01/07/2025 01:01
01/07/2025 01:01
01/07/2025 01:01
01/07/2025 01:01
01/07/2025 01:01
01/07/2025 01:01
Parana » Informe Digital
Fecha: 30/06/2025 13:31
Este domingo 29 de junio, en una jornada electoral crucial, Gildo Insfrán volvió a prevalecer en Formosa con un 67% de los votos, según el escrutinio provisorio. La participación en los comicios se estimó en más del 60% del padrón. Los espacios opositores quedaron estancados en comparación con los resultados obtenidos por el gobernador formoseño, dado que la referente, el senador Francisco Paoltroni, logró un 21%, mientras que La Libertad Avanza se aproximó al 11%. Con este abrumador resultado, el gobernador formoseño buscará reafirmar su hegemonía a través de una convención constituyente, que le permita acceder a su octavo mandato y desafiar a la Corte Suprema, la cual cuestionó su reelección indefinida y ordenó la revisión del artículo de la Constitución provincial que la faculta. Durante estas elecciones, la provincia de Formosa eligió 15 Diputados provinciales, renovando la mitad del Legislativo local, y 30 convencionales constituyentes, encargados de revisar la carta magna provincial. En ambas categorías, el peronismo se impuso, consolidando su dominio institucional. Mediante el gobernador, el Partido Justicialista (PJ) exhibió su peso y logró imponerse nuevamente sin dificultades en una provincia que Insfrán gobierna ininterrumpidamente desde 1995. El espacio compitió con 56 sublemas y recurrió al clientelismo mediante la entrega de bolsas de comida y boletas del oficialismo frente a los locales partidarios. Durante la campaña, Insfrán evitó hacer referencia a sus rivales locales y centró sus críticas en el presidente Javier Milei. A pesar de no ser candidato, su imagen dominó la campaña y, en el transcurso de la jornada electoral, volvió a cuestionar la política económica del gobierno nacional, defendiendo su propio modelo de gestión. Se ha señalado que, dado que la constitución provincial será modificada junto al artículo que permite la reelección indefinida, el objetivo del funcionario formoseño sería autorizar una sola reelección “de acá en adelante”, permitiendo que Insfrán pueda cumplir dos mandatos más, hasta alcanzar los 82 años. Desde la oposición han comenzado a evaluar las intenciones del gobernador y ya manejan la posibilidad de presentar una cautelar ante la Corte Suprema para inhabilitar otra candidatura de Insfrán, mientras que otros sugieren que este podría estar considerando la idea de tener un “heredero”. AS/ff
Ver noticia original