30/06/2025 21:07
30/06/2025 21:07
30/06/2025 21:07
30/06/2025 21:07
30/06/2025 21:07
30/06/2025 21:06
30/06/2025 21:05
30/06/2025 21:05
30/06/2025 21:04
30/06/2025 21:04
» El Sur Diario
Fecha: 30/06/2025 13:22
Poco después de conocerse los resultados que confirmaron el ingreso de Matías Tomasi y Marianela de los Santos al Concejo Municipal de Villa Constitución, los referentes de La Libertad Avanza participaron de una entrevista en vivo en el programa especial de SUR Multimedios, donde repasaron el camino recorrido, los desafíos que se vienen y la impronta con la que llegan al ámbito legislativo local. “No venimos de la política, somos vecinos como cualquiera”, coincidieron Tomasi y De los Santos. Ambos destacaron que trabajaron intensamente durante seis u ocho meses, “después de las cinco de la tarde”, compaginando sus empleos con la militancia, y sostuvieron que el resultado obtenido —más de 6.700 votos y dos bancas en el Concejo— fue fruto de una campaña “austera y a pulmón”, sin recursos públicos ni grandes estructuras. Críticas a “la vieja política” En distintos pasajes de la entrevista, los concejales electos cuestionaron el funcionamiento tradicional del sistema político. Tomasi denunció prácticas como “la entrega de bolsones o el uso de remises para trasladar votantes”, a las que calificó como “clientelismo” y como muestra de una política que “hace años repite los mismos vicios”. De los Santos, por su parte, subrayó que muchos jóvenes no asistieron a votar, y atribuyó esa ausencia a “el desencanto con la política y la mínima multa económica por no concurrir” Ambos sostuvieron que el bajo nivel de participación fue reflejo del “hartazgo ciudadano” frente a las promesas incumplidas. “La gente está cansada de ver que los impuestos aumentan, pero los servicios no mejoran”, apuntó Tomasi, y agregó que La Libertad Avanza propone “una política austera, con reducción de impuestos y control al Ejecutivo”. Compromisos asumidos Uno de los aspectos que más se destacó fue el compromiso de Tomasi de donar su sueldo como concejal, y la decisión de De los Santos de donar un porcentaje. “No venimos a vivir de la política, y lo vamos a demostrar con hechos. La política no puede ser un negocio”, remarcaron. También se comprometieron a “mostrarle a la gente cuánto gana realmente un concejal” y “demostrar cuánto trabajan en realidad”. Reiteraron que aplicarán la “motosierra” no sobre los derechos ciudadanos, sino sobre el “gasto excesivo del Estado”, en línea con el discurso que impulsa el presidente Javier Milei. “La motosierra va dirigida a los privilegios de la política, no a los vecinos”, aclaró De los Santos. Sin referentes, con militancia Ambos referentes destacaron que no contaron con asesores políticos ni referentes locales con experiencia, y que construyeron su propuesta “con sentido común, trabajo y el acompañamiento de un equipo joven”. Tomasi valoró especialmente el surgimiento del espacio joven de La Libertad Avanza en Villa Constitución, y aseguró que están sembrando “una nueva forma de hacer política, basada en la libertad, el esfuerzo y el compromiso ciudadano”. De los Santos, por su parte, respondió a críticas que había recibido durante la campaña: “Dicen que tenemos que estar 24 horas en el Concejo, pero nadie trabaja 24 horas. Yo trabajo 9 horas por día, y muchos políticos hacen muchísimo menos por mucho más dinero”, expresó. Agradecimientos y perspectivas Ambos dedicaron palabras de gratitud a sus equipos, fiscales, familias y votantes. Tomasi remarcó que se trató de “una victoria histórica”, ya que por primera vez una fuerza liberal obtiene dos bancas en el Concejo de Villa Constitución. También destacó que estuvieron “a muy poco” de lograr una tercera, lo que hubiese sido “un hecho sin precedentes”. “A partir de ahora vamos a trabajar para que la política vuelva a estar al servicio del ciudadano”, concluyó Tomasi. De los Santos coincidió: “Vamos a ser oposición, pero una oposición con propuestas, con honestidad y con compromiso”.
Ver noticia original