Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo aumento en el precio de la energía eléctrica: impactará en las tarifas de Entre Ríos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 30/06/2025 12:09

    A través de la Resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación oficializó un nuevo aumento en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que entrará en vigencia a partir del 1° de julio y se extenderá hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al 2% en los valores mayoristas de potencia y energía, que repercutirá de manera directa en las tarifas finales que pagan los usuarios residenciales e industriales en todas las provincias, incluida Entre Ríos. El ajuste se enmarca dentro del proceso de reducción de subsidios que el Gobierno nacional viene impulsando desde comienzos de año, como parte de su política de ordenamiento fiscal. La resolución fue impulsada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) y avalada por la Secretaría de Energía, sin intervención de las jurisdicciones provinciales. La postura del Gobierno de Entre Ríos Desde la Gobernación de Entre Ríos se aclaró que estos aumentos no son definidos por las autoridades provinciales, sino que responden a decisiones unilaterales del Poder Ejecutivo Nacional, por lo que escapan al control o intervención del gobierno local. “Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para garantizar la continuidad del servicio, sostener las inversiones en infraestructura y proteger a los sectores más afectados por la crisis”, señalaron desde el Ejecutivo provincial, aunque admitieron que el margen de maniobra es cada vez más acotado frente al contexto nacional de recesión y recorte de transferencias. Acumulación de aumentos y preocupación por el impacto social Este nuevo incremento se suma a los ajustes ya implementados en lo que va del año, en un contexto en el que la demanda se retrae, los ingresos provinciales disminuyen y las familias enfrentan serias dificultades para afrontar los costos de servicios básicos. Las autoridades entrerrianas manifestaron su preocupación por el impacto que esta suba tendrá especialmente en hogares de bajos ingresos y pequeñas industrias, y advirtieron que seguirán informando sobre el alcance concreto que esta medida tendrá en las próximas boletas. El Gobierno de Entre Ríos continúa solicitando a Nación que tenga en cuenta las realidades económicas y sociales de cada provincia a la hora de implementar políticas tarifarias, y reclamó una mayor coordinación federal en la toma de decisiones que afectan de manera directa la calidad de vida de millones de argentinos. Mientras tanto, la Secretaría de Energía provincial evaluará el impacto técnico del nuevo cuadro tarifario y difundirá en los próximos días un desglose detallado de cómo repercutirá en los distintos segmentos de usuarios en el territorio entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por