Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para De Angeli la suba de retenciones "es un retroceso"

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 29/06/2025 16:14

    El senador nacional Alfredo De Angeli (Juntos por el Cambio, Entre Ríos) se refirió en redes sociales a la suba a las retenciones de la soja y el maíz. El gobierno comunicó que desde el 1 de julio, la soja, el maíz y otros productos volverán a incrementar las alícuotas de derechos de exportación. La soja incrementará su tasa del 26 al 33%, el maíz y el sorgo pasarán del 9,5 al 12%, mientras que el girasol volverá al 7% tras haber tenido un alícuota temporal del 5,5%. Esto ocurre porque el Decreto 439/2025 solo prorroga las alícuotas “reducidas” del 9,5% que tienen el trigo y la cebada, dos cultivos cuya siembra está en pleno desarrollo. Volver a subir las retenciones es un retroceso. El campo no necesita subsidios, necesita reglas claras y que dejen de asfixiarlo. Cada punto que se baja en impuestos se multiplica, con creces, en producción. Subir las retenciones desalienta la producción. En un país federal,… — Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) June 29, 2025 “Volver a subir las retenciones es un retroceso”, aseguró en un posteo en sus perfiles oficiales. “El campo no necesita subsidios, necesita reglas claras y que dejen de asfixiarlo. Cada punto que se baja en impuestos se multiplica, con creces, en producción”, indicó luego y agregó: “Subir las retenciones desalienta la producción”. Finalmente, afirmó: “En un país federal, las retenciones no tienen lugar. Castigar al agro es castigar a Argentina que trabaja, produce y exporta”. Fuente: El Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por