28/06/2025 07:38
28/06/2025 07:38
28/06/2025 07:38
28/06/2025 07:33
28/06/2025 07:31
28/06/2025 07:30
28/06/2025 07:29
28/06/2025 07:23
28/06/2025 07:14
28/06/2025 07:10
» Rafaela Noticias
Fecha: 28/06/2025 04:30
La OEA respaldó de forma unánime la postura argentina sobre Malvinas y pidió retomar el diálogo con el Reino Unido La Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó un nuevo y contundente respaldo a la posición argentina en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. A través de una declaración aprobada por unanimidad y aclamación, el organismo regional instó al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales con la Argentina. El presidente Javier Milei celebró la decisión con un mensaje en redes sociales en el que contrastó el accionar de su gestión frente a lo que calificó como “nacionalismo de pacotilla y berreta”. “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS. En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, nosotros desde el Gobierno respondemos con acciones claras y resultados concretos. VLLC!”, expresó en respuesta a la publicación de la Cancillería en la red X. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se informó: “Por unanimidad y por aclamación, la OEA adoptó una nueva declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, reafirmando el respaldo regional al llamado a reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido. Agradecemos el apoyo unánime que hemos recibido de toda América. Las Malvinas son argentinas”. También se pronunció el canciller Gerardo Werthein, quien destacó los avances diplomáticos obtenidos durante el mes de junio: “Se aprobó por unanimidad una nueva resolución de respaldo a la posición argentina en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas y hoy, una nueva declaración oficial por aclamación en la OEA”. El funcionario agradeció el acompañamiento internacional y valoró el trabajo de los equipos diplomáticos argentinos. “Estos avances reafirman la firme determinación del Gobierno argentino de avanzar, con convicción y diplomacia, hacia la recuperación plena del ejercicio de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, añadió Werthein. Días antes, el 18 de junio, la Argentina ya había recibido un fuerte respaldo en el Comité de Descolonización de la ONU, donde se adoptó una resolución que reitera el llamado a ambas partes a retomar las conversaciones orientadas a una solución definitiva y pacífica. La decisión fue acompañada por todos los países latinoamericanos que integran el comité. Para la Cancillería argentina, estos gestos internacionales “reflejan el sólido respaldo de la comunidad internacional” a su reclamo. Según un comunicado oficial, “un amplio número de países de diversas regiones expresaron su apoyo a la reanudación de negociaciones y a los derechos soberanos de la Argentina, reafirmando el carácter colonial especial y particular de la Cuestión Malvinas”. Durante aquella sesión en la ONU, el canciller Werthein reafirmó “el compromiso irrenunciable de la Argentina con la recuperación del ejercicio pleno de soberanía”, y repasó los fundamentos históricos, legales y políticos que sustentan la postura nacional. Con el pronunciamiento de la OEA, el gobierno de Javier Milei considera que se fortalece la posición argentina en los foros multilaterales, al contar con un respaldo contundente tanto en el ámbito hemisférico como en el sistema de Naciones Unidas.
Ver noticia original