28/06/2025 09:13
28/06/2025 09:13
28/06/2025 09:13
28/06/2025 09:13
28/06/2025 09:13
28/06/2025 09:10
28/06/2025 09:10
28/06/2025 09:10
28/06/2025 09:04
28/06/2025 09:03
» TN corrientes
Fecha: 28/06/2025 03:12
Fórmula 1 Colapinto, otra vez frustrado por el rendimiento del Alpine en las prácticas de la F1 en el GP de Austria: “No hay muchas opciones...” Sábado, 28 de junio de 2025 El auto número 43 sigue sin transmitirle confianza, clave para una pista veloz como el circuito Red Bull Ring de Spielberg. Mejoró su tiempo de la primera a la segunda sesión, pero en esa terminó último. La palabra del piloto argentino. Los números de las dos prácticas del viernes en el Gran Premio de Austria de Fórmula 1 dejaron a un Franco Colapinto frustrado en la parte de atrás del clasificador, con un puesto 16 en la primera sesión y último en la segunda. "Me está costando en general en curvas rápidas donde hay que tener confianza en el auto", analizó el joven de 22 años tras una FP2 decepcionante para él. Además, contó que después de la FP1 vieron que "no hay muchas opciones" de "ir en la dirección" en la que pretende. El argentino deberá buscar la recuperación este sábado, al igual que lo hizo en el útlimo Gran Premio de Canadá, donde pudo largar desde la posición 10. Tanto él como su compañero, el francés Pierre Gasly, se quejaron por el rendimiento del auto: el primero por la puesta a punto y el segundo por el piso plano. "No me sentí muy cómodo, especialmente en curva rápida, que es mi fuerte", explicó el argentino al finalizar la sesión e insistió en que "hay que trabajar para mañana". De todos modos, Colapinto fue prolijo, sin arriesgar de más en ningún sector de la pista. No mostró errores, al menos de esos que se pueden pagar con un daño en el auto o con un desgaste prematuro de los neumáticos. Una muestra de ello es que cuando se puso a girar a ritmo de carrera con el auto con tanque lleno, mantuvo un ritmo sostenido, similar al de su compañero de equipo. "Con tanques llenos sí fuimos muy rápidos. Hay que entender otra vez el porqué pasó eso como en Canadá", agregó. Los McLaren fueron nuevamente los más rápidos del día, demostrando la superioridad actual. Mercedes parece tener algo para batallar, pero está un paso atrás. Y de lo que no hay dudas es que Max Verstappen va a vender muy cara su derrota como siempre, si es que tal cosa llega. Cómo fue la práctica 1 para Colapinto en el GP de Austria En la primera sesión, Colapinto fue uno de los primeros en salir y lo hizo con neumáticos duros, mientras que su compañero Gasly comenzó con medios. El trabajo del argentino claramente buscaba otra cosa. De todos modos, empezó a ver cómo la tan deseada evolución no llegaba. En esa primera hora de trabajo en pisa giró casi todo el tiempo con las gomas de mayor durabilidad, buscando encontrar ritmo que le diera consistencia para la carrera del domingo. Las pocas vueltas que pudo dar con el caucho más blando le entregó el registro que lo dejó en la posición 16 de la sesión, luego de completar 34 vueltas. El argentino quedó a 7 décimas de la punta y a 5 de su compañero. Si bien era muy temprano para sacar conclusiones, en una pista con un tiempo de vuelta tan corto era una distancia grande. El dominio inicial fue para los Mercedes, marcando el ritmo muy por encima del resto y con un George Russell que mantuvo el liderazgo durante toda la práctica. Los Red Bull arrancaron con una puesta a punto que les trajo problemas al inicio. Max Verstappen no podía llevar el auto y su frustración era evidente desde los mensajes de radio hasta por los manotazos al aire dentro del cockpit. Tanto él como Yuki Tsunoda se pasaron varias veces en diferentes curvas. Pero sobre el final, el campeón del mundo se recuperó y terminó segundo. El podio lo completó Oscar Piastri, el líder del Mundial de pilotos. La sorpresa de la práctica libre uno la dio el irlandés Alex Dunne, líder del campeonato de la Fórmula 2, piloto de la academia McLaren e invitado para ocupar el lugar de Norris en la FP1. Dunne no solo marcó el cuarto mejor registro, sino que fue el más rápido en las curvas de alta velocidad. Gasly, el compañero de Colapinto, finalizó quinto por delante del brasileño Gabriel Bortoleto, mostrando un excelente trabajo con el Kick Sauber. ¿Y las Ferrari? Lewis Hamilton finalizó noveno y el auto de Charles Leclerc lo condujo Dino Beganovic, de la academia de la marca italiana, quien terminó en el puesto 18. La práctica 2 con problemas para Colapinto y mejoras para McLaren En la segunda sesión, el argentino fue el primero en salir a pista con una vuelta lanzada, que pareció más de reconocimiento que para hacer un registro de tiempo. Dejó enfriar los neumáticos medios y volvió a la carga con una marcada mejora, girando a solo dos décimas de su compañero Gasly. Evidentemente, el piloto pilarense seguía sin encontrar el auto para buscar límites y se concentró en marcar un buen ritmo de carrera que supo mostrar tantas veces. Fueron 25 minutos de simulacro de competencia en donde estuvo girando con tiempos de mitad de pelotón, a la par de su compañero. De todos modos, eso no le permitió salir de la última posición en que quedó en la segunda práctica y a poco más de medio segundo de Gasly. Respecto a los autos de punta, y ya sin los pilotos invitados, la pelea fue mano a mano entre los Mercedes y McLaren. Verstappen recién salió a pista pasados 10 minutos de iniciada la sesión y rápidamente se metió en la discusión. El que tampoco perdió tiempo fue Lando Norris, que no participó de la primera sesión para darle su lugar a Dunne y que rápidamente se fue adueñándose de la segunda práctica. El británico fue mejorando vuelta a vuelta, no sin castigar duro al piso del McLaren un par de veces sobre los pianos. El mejor tiempo de la segunda práctica fue para Norris, seguido de su compañero Piastri y Verstappen. Los Mercedes se fueron un poco para atrás, comparados con la FP1, y la sorpresa la dio Lance Stroll, al dejar cuarto a su Aston Martin. Las Ferrari parecen seguir penando, aunque Charles Leclerc terminó quinto -con despiste incluido- y Lewis Hamilton en el décimo lugar. Sábado, 28 de junio de 2025
Ver noticia original