12/07/2025 03:40
12/07/2025 03:39
12/07/2025 03:39
12/07/2025 03:38
12/07/2025 03:38
12/07/2025 03:37
12/07/2025 03:37
12/07/2025 03:36
12/07/2025 03:32
12/07/2025 03:32
CABA » Plazademayo
Fecha: 17/06/2025 11:17
La senadora provincial de Unión por la Patria, Teresa García, lanzó duras críticas contra el expresidente Mauricio Macri, acusándolo de manipular al Poder Judicial en beneficio propio y de su familia. El mensaje fue publicado en sus redes sociales bajo el título “El fracasado y su rueda lenta e irregular”, y fue amplificado al ser compartido por la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner. En su posteo, García cuestionó el rol del llamado “Partido Judicial” y su presunta connivencia con el macrismo, en particular en la condena a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad. “Como bien dijo Cristina, Mauricio Macri es un fracasado que lo echaron a patadas. No pudo reelegir, y apenas seis años después su partido vecinal se desmorona y sus dirigentes hacen salto con garrocha a La Libertad Avanza”, afirmó. Sin embargo, la legisladora advirtió que, pese a su declive político, Macri aún mantiene influencia gracias a un sistema judicial que —según dijo— “funciona de manera irregular pero siempre a su favor”. En esa línea, apuntó contra jueces y fiscales presuntamente alineados con el exmandatario: Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Juan Bautista Mahiques, Ignacio Mahiques, Leopoldo Bruglia, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos, Mario Villar, Rodrigo Giménez Uriburu, Diego Luciani, y los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. “El poder de Macri no reside ya en las urnas, sino en esa justicia que él mismo moldeó con amigos, excompañeros de fútbol y visitantes VIP en mansiones del sur”, denunció García. Y agregó: “No supo gestionar un país y fracasó en su carrera política, pero sí supo controlar un sistema corrupto que le permitió a su familia evitar la justicia”. EL FRACASADO Y SU RUEDA LENTA E IRREGULAR Como bien dijo @CFKArgentina, Mauricio Macri es un fracasado que lo echaron a patadas. No pudo reelegir, y apenas 6 años después su partido vecinal se desmorona y sus dirigentes hacen salto con garrocha a La Libertad Avanza. Sin… — Maria Teresa Garcia (@TereGarciaOK) June 16, 2025 García repasó además el historial judicial del entorno Macri, mencionando al menos 13 causas emblemáticas que, según la senadora, fueron desactivadas por la acción de un aparato judicial funcional al expresidente. Entre ellas: 1982: estatización de la deuda privada 1994: contrabando de autos y autopartes 1998: caso Correo Argentino y SOCMA 2001: fuga de capitales 2009: escuchas ilegales 2016: Panamá Papers y Bahamas Leaks 2016: soterramiento del tren Sarmiento 2017: causas Odebrecht, Avian Mac-Air, AUSOL y Ara San Juan “El Grupo Macri fue beneficiado por la justicia en al menos 32 causas durante los últimos 40 años”, remató García, en un ataque directo a lo que definió como una red judicial que aún hoy —sostiene— sigue operando para proteger intereses ligados al expresidente y para perseguir dirigentes del peronismo. El planteo de Teresa García se suma a una creciente narrativa dentro del peronismo que pone bajo la lupa el accionar del Poder Judicial, especialmente tras el fallo de la Causa Vialidad. Con su reposteo, Cristina Fernández de Kirchner vuelve a poner el foco en el funcionamiento del sistema judicial argentino, al que denuncia como instrumento de persecución política. En un escenario donde el poder político y judicial se entrecruzan con fuerza, estas declaraciones reavivan el debate sobre la independencia de la justicia y el alcance del llamado “lawfare” en la Argentina.
Ver noticia original