29/05/2025 20:01
29/05/2025 19:59
29/05/2025 19:53
29/05/2025 19:52
29/05/2025 19:52
29/05/2025 19:51
29/05/2025 19:51
29/05/2025 19:51
29/05/2025 19:51
29/05/2025 19:51
Parana » APF
Fecha: 28/05/2025 12:30
En la tercera jornada del jury que se sustancia contra la suspendida jueza de Familia de Diamante. Josefina Etienot, por dos denuncias de violencia laboral y mal desempeño, declararon abogadas feministas, funcionarios y ex funcionarios judiciales de la jurisdicción y abogados particulares que aclararon que no conocían los pormenores de las denuncias. No obstante dijeron que no observaron situaciones de violencia y refirieron que su desempeño, al menos en sus casos, fue ajustado a Derecho. miércoles 28 de mayo de 2025 | 11:30hs. Foto: APFDigital La suspendida jueza de Diamante, Josefina Etienot, sometida a jury por dos denuncias por violencia laboral y mal desempeño de sus funciones que realizaron dos empleadas, una del Juzgado y otra del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), volvió a faltar al proceso constitucional que sustancia en su contra. Si en la audiencia anterior se ahorró de escuchar los sólidos testimonios de una de las denunciantes y de las funcionarias que fueron a Diamante enviadas por la Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) para entrevistarse con las denunciantes y los empleados del juzgado, es la que se realizó este miércoles, se privó de escuchar los que la favorecieron, si bien todos se esforzaron en aclarar que no tenían conocimiento de los casos que se ventilan en el jury. El Honorable Jurado de Enjuiciamiento (HJE), presidido por la senadora provincial Gladys Domínguez, e integrado por los vocales del STJ Leonardo Portela, Gisela Schumacher y Miguel Ángel Giorgio; el diputado provincial Marcelo López, y los abogados Gonzalo García Garro y María Victoria Giménez, comenzó la audiencia escuchando a una abogada feminista de Paraná que tuvo un caso en Diamante con Etienot. La letrada dijo que en las dos veces que fue al Juzgado no vio situaciones de violencia y destacó la labor de Etienot como magistrada. La letrada dijo que conocía a la jueza por la profesión y de la Iglesia. La testigo, que resaltó su virtud de ser “observadora, refirió que en una oportunidad que concurrió al Juzgado por su caso, no vio a los empleados pero advirtió “un ambiente cordial” y añadió “de pura cordialidad”. Luego declaró otra abogada de Diamante que litiga en el fueron de Familia y refirió que observó buen trato con una de las denunciantes. Incluso sostuvo que ambas, jueza y denunciante, eran “muy amables” con ella. También aportó que con la llegada de Etienot “todo salía a tiempo” y añadió que “hoy sigue siendo igual”. La profesional recordó que firmó una nota de abogados del foro local cuando Etienot fue apartada del cargo. Sostuvo que se arrepintió porque le generó problemas con dos empleadas que perduran hasta hoy. También refirió que en 2015 dejó de militar en política, no aclaró en qué espacio político, y manifestó que se sorprendió por la difusión y los alcances de la nota, que recordó era para exhibir que se venía la Feria Judicial y corría riesgo el cobro de honorarios. En tercer testimonio fue el de una abogada de Paraná, que se destaca su posicionamiento feminista. También refirió a un caso en el que participó, en una parte del proceso, y destacó la labor de la cuestionada jueza. Dijo que, en la parte del caso en que ella intervino, la jueza se interesó por una chica que solicitaba una revinculación con una pareja que la había tenido en guarda provisoria y vio “un proceder correcto”. Respecto del trato con los empleados, sostuvo que el día que concurrió la Juzgado “no recuerdo, no noté nada raro o que llamara la atención o un tono elevado de voz”. Funcionario y ex funcionario Entre las testimoniales se destacaron las de dos abogados, uno es actualmente funcionario y el otro renunció el 2021 y se dedicó a la profesión particular. El primero depende del procurador general y el otro integró al Ministerio Público Fiscal (MPF) hasta que renunció. Ambos realizaron aportes nimios y aclararon que no conocían el caso más que por los medios de comunicación. El funcionario añadió que el Juzgado de Familia está a dos cuadras del edificio de Tribunales de Diamante, por lo que no tenía casi contacto. Sostuvo, este testigo, que compartió un caso con Etienot y fue un trato acorde a las funciones y añadió que la jueza iba a los lugares a los que llegaba el Programa La Justicia va a los barrios, momento en el que no notó ningún malestar entre la jueza y sus empleados. Añadió que en Fiscalía nunca hubo una presentación y aportó que nunca supo lo que sucedía “internamente” en el Juzgado. El ex funcionario aportó que habló una vez con la jueza porque esta le propuso alquilarle la casa en Diamante que dejó para ir a Paraná, lo que no ocurrió porque se demoró la designación de la jueza. El letrado también aclaró que no conocía los pormenores del caso ni a las denunciantes. Sí deslizó un malestar –por una supuesta “frustración”- con una integración del ETI mientras fue funcionario, aclarando que no es el mismo ETI que mantiene el conflicto con Etienot. En una manifestación inocua, dijo que no pretendía “generalizar” sus críticas a todos los integrantes de los ETI. Finalmente declaró un abogado del foro local que tiene una importante actividad en el fuero de Familia. Si bien aclaró que no conocía las denuncias, sostuvo que Etientot, en el ejercicio de sus funciones, “a mí nunca me perjudicó”. Al igual que el ex funcionario que ahora ejerce la profesión particular, manifestó que tuvo un “único inconveniente con el ETI”. Refirió que Etienot tuvo una resolución ajustada a Derecho en el caso de una chica que quería volver con su padre por el fallecimiento. La decisión, en una mirada contra fáctica, fue acertada en función de un trágico hecho que ocurrió en la localidad y afectó a personas cercanas a la chica. La audiencia continuará este jueves desde la 9 con diez nuevos testigos. (APFDigital)
Ver noticia original