29/05/2025 20:01
29/05/2025 19:59
29/05/2025 19:53
29/05/2025 19:52
29/05/2025 19:52
29/05/2025 19:51
29/05/2025 19:51
29/05/2025 19:51
29/05/2025 19:51
29/05/2025 19:51
Concordia » Diario Del Sur Digital
Fecha: 28/05/2025 12:20
Guillermo Francos y Luis Caputo encabezaron una reunión con representantes de las provincias en busca de apoyo para el proyecto de ley que busca asegurar el plan para inyectar dólares a la economía. Frigerio dijo que debatirán la iniciativa y habrá anuncios. El ministro de Hacienda y Finanzas Fabián Boleas representó este martes a Entre Ríos durante la reunión que convocó el Gobierno nacional, en torno a debatir el “plan dólares del colchón”. La iniciativa que impulsa la administración de Javier Milei deberá pasar por el Congreso y para ello busca apoyo para blindar la desregulación de distintas normativas que impulse a los argentinos a usar sus ahorros. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaron este martes una jornada doble de reuniones vía Zoom con gobernadores y ministros de todo el país para despejar dudas sobre el proyecto de ley. Si bien no hubo definiciones, la reunión posibilitó conversar sobre los lineamientos generales y algunas particularidades del proyecto oficial. Se trata del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos“, orientado a la “simplificación y desregulación” del sistema tributario y administrativo, con el fin de promover “la recuperación económica, fomentar la formalización de la economía y facilitar la inversión”. Estas acciones, informaron, son parte de un plan integral que busca simplificar el sistema tributario y reducir la “burocracia que afecta tanto a ciudadanos como a empresas”. Durante la primera reunión participaron Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Rolando Figueroa (Neuquén), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Hugo Passaslacqua (Misiones). En el segundo tramo, se conectaron Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Vidal (Santa Cruz), Marcelo Orrego (San Juan), y Alfredo Cornejo (Mendoza). Representaron a Córdoba su ministro de Economía, Guillermo Acosta, y de Gobierno, Manuel Calvo, mientras que por Entre Ríos dijo presente el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; y por Tucumán, el ministro de Economía, Daniel Abad. Frigerio coincidió con la simplificación de la burocracia Consultado sobre el tema, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la participación de Boleas en la reunión virtual. “Nos aclararon algunas cuestiones y, entre otras cosas, plantearon la participación de las provincias en estas medidas que se anunciaron. Todavía no lo hemos debatido con el ministro, pero en los próximos días seguramente haremos un anuncio al respecto”, anticipó. De todas maneras, ratificó su postura: “Creo y apoyo todo lo que sea la simplificación de la burocracia para los argentinos y los entrerrianos. Trabajamos todos los días con ese norte también, de simplificarle la vida a los ciudadanos. Que el Estado no sea una carga, un peso, sino todo lo contrario. Todo lo que vaya en esa línea, nosotros lo vamos a apoyar”, publicó Dos Florines.
Ver noticia original