Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • General Motors frena la producción durante junio y una semana por mes hasta fin de año

    » La Capital

    Fecha: 28/05/2025 12:20

    La automotriz hará un nuevo parate después de varios que realizó en 2024 y este año. La negociación con el gremio y las causas que llevan a la decisión General Motors decidió el freno en la producción de autos de su planta en Alvear durante todo junio , como estaba proyectado, y se sumó el esquema de parar las una semana por mes hasta diciembre. Se trata de un agravamiento de la situación que viene desde el año pasado con parates y suspensiones de trabajadores. El lunes hubo una reunión entre la empresa y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Santa Fe, encabezado por Sergio Gazzera , donde la firma confirmó el freno de la producción en junio durante 15 días para un mantenimiento de la planta con suspensiones a trabajadores y el resto del mes otorgará vacaciones. Sin embargo, se sumaron al cronograma más parates hasta fin de año: las primeras semanas de cada mes hasta diciembre. Desde el gremio conjeturan que diciembre va a terminar acumulando también más tiempo sin producción y compensar con vacaciones. Se define en estos días si se mantiene el 75% del sueldo bruto a los 600 trabajadores aproximadamente mientras estén suspendidos o se reduce algo más. "General Motors informa que, con el objetivo de adecuar su planificación regional de producción, instrumentará una suspensión de una semana por mes en la planta de Alvear, a partir de julio y hasta diciembre de 2025" , explicó la firma automotriz en un comunicado al que accedió La Capital . A la hora de los argumentos, explica: "Esta medida se basa en la dinámica de las exportaciones en el actual escenario sudamericano y no afectará el abastecimiento de vehículos al mercado argentino, ni las inversiones para realizar las actualizaciones necesarias en la planta para fabricar la nueva generación de Tracker". Lo cierto es que en 2024, la empresa frenó en varias oportunidades su producción en aquel momento por problemas con las importaciones de piezas, lo mismo este año durante parte de marzo, abril y mayo por cuestiones de producción y readecuación de la demanda. Cabe destacar que General Motors exporta a Brasil gran parte del volumen del único producto que se fabrica en la planta de Alvear, la Chevrolet Tracker, modelo que también se produce en el país vecino. Ese mercado es de gran importancia para la empresa, por lo que deberá adecuarse a la baja demanda. Una de las causas que sugieren desde el sindicato es que están ingresando autos chinos a Brasil a precios similares a los del mercado brasileño pero con más tecnología. Vale recordar que durante mayo la producción nacional se realizó de lunes a jueves sin trabajo los dos días previos al último viernes del mes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por