Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Queda claro que el Gobierno Nacional no prioriza la Ciencia ni la Educación Superior como área de inversión”

    » LT 3

    Fecha: 28/05/2025 11:54

    El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, habló en el programa La Barra de Casal en el marco de la movilización que realizarán en la jornada de hoy junto a otros rectores y referentes de las Universidades Nacionales y Públicas del país para entregar al Congreso de la Nación un proyecto de ley de financiamiento del sistema universitario. “Se plantea un proyecto de ley que pueda resolver estructuralmente el problema y que sea el Congreso de la Nación quien diga cuánto deben recibir las Universidades Públicas y de dónde salen esos recursos” expresó Bartolacci, quien a su vez explicó que actualmente existen tres problemas complejos en la Institución: “Primero el desfasaje que se va produciendo respecto de la inflación y la no recomposición del presupuesto con el que contamos. En gastos para funcionar, que es la cuota que envía mensualmente el Estado, el desfasaje es de alrededor del 100%. Segundo, la situación del sistema científico que actualmente es mucho más preocupante y dramática que la del sistema universitario. Allí el desfinanciamiento es más profundo y estamos en serio riesgo de perder líneas y proyectos de investigación y tercero la más angustiante, la situación salarial”. Con respecto a la situación del sistema científico, Bartolacci recalcó la importancia de este tema y destacó que el 70% de la ciencia en Argentina se produce en universidades y los que no, somos parte del mismo sistema porque compartimos equipamiento, infraestructura, investigadores del sistema científico que son a su vez docentes del sistema universitario. La situación allí a nivel financiamiento es verdaderamente angustiante y hay que recordar que lo que se pierde en inversión en Ciencia no se recupera después en un acto administrativo, porque a veces son décadas para desarrollar una línea de investigación, si uno la discontinúa, después requiere el mismo tiempo para volver a recuperarla; lo mismo pasa con los recursos humanos, que emigran del país o buscan otras actividades ante la baja salarial”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por