29/05/2025 16:06
29/05/2025 16:06
29/05/2025 16:05
29/05/2025 16:05
29/05/2025 16:05
29/05/2025 16:04
29/05/2025 16:04
29/05/2025 16:04
29/05/2025 16:04
29/05/2025 16:03
» Agenfor
Fecha: 28/05/2025 08:04
En el discurso que brindó en el acto encabezado por el gobernador Gildo Insfrán en la tarde de este martes 27, la licenciada Graciela de la Rosa, asesora del Poder Ejecutivo Provincial, resaltó la inauguración de las nuevas obras de refacción y ampliación del Espacio de Encuentro de la Comunidad Organizada (ECO) y del Plan Provincial Alimentario Nutrir, en el barrio San José Obrero de la ciudad capital. En ese sentido, marcó categórica que ello es la demostración de lo que “es el Modelo Formoseño”. Es decir, “la validación de que se pueden hacer políticas peronistas y justicialistas en la Argentina”. Y también definió al San José Obrero como “un barrio de hombres y mujeres solidarias”. Para los comicios del 29 de junio en la provincia, De la Rosa está encabezando la nómina de candidatos a convencionales constituyentes del Frente de la Victoria, por lo que pidió tener memoria “de cuál era la situación de Formosa cuando comenzaba el Modelo Formoseño”, en 1995, cuando asumiera la Gobernación Gildo Insfrán. Se trataba, recordó, “de esa provincia endeudada, deficitaria, en que decían que no se podía hacer nada o que no existía Formosa”. “Sin embargo, como siempre digo, el Modelo Formoseño es la validación de que se pueden hacer realidad en la Argentina políticas peronistas y justicialistas”, acentuó, al ser estas nuevas concreciones “pruebas y ejemplos claros” de ello. Por ese motivo, afirmó con mucho énfasis, “se puede hacer peronismo en la Argentina, vengan a ver lo que es el Modelo Formoseño, acá –como decía la ministra Gloria Giménez-confluyen hitos de este proyecto como el PAIPPA y el Plan Nutrir”. Estas son políticas que “tienen que ver con acciones que hace tantos años que están dando sus frutos y resultados”, ya que “el PAIPPA es la revolucionaria experiencia hecha en Formosa en la agricultura familiar, y que hoy tiene los frutos de esos resultados en el Programa Nutrir”, aseguró. Resumió que, entonces, “eso es hacer políticas públicas”, gracias a la decisión política del gobernador Insfrán, donde también marcó que se realza a la “mujer formoseña”. En ese sentido, le mandó un saludo especial a una de las más antiguas cocineras, “Doña Magina”, a través de sus familiares quienes estaban presentes en el acto. De igual forma, “el reconocimiento a todas las compañeras que pelean para tener un barrio y una Formosa mejor”, añadió. En la parte final de su discurso, aludió De la Rosa a las elecciones en la provincia, acentuando que “acá estamos preparados para defender al Modelo Formoseño y más cuando tenemos esta elección tan importante el 29 de junio en que no solamente se eligen los diputados provinciales y concejales, sino que también convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución de la provincia de Formosa”. Finalmente, recalcó que el “Modelo Formoseño tiene que ver con la justicia social, la igualdad de oportunidades, lineamientos que nos hicieron grandes”, los cuales quedarán “plasmados en la nueva Constitución”, al igual que los “nuevos derechos para las próximas generaciones de formoseños y formoseñas”.
Ver noticia original