29/05/2025 16:35
29/05/2025 16:35
29/05/2025 16:35
29/05/2025 16:35
29/05/2025 16:34
29/05/2025 16:34
29/05/2025 16:34
29/05/2025 16:34
29/05/2025 16:34
29/05/2025 16:33
» tn24
Fecha: 28/05/2025 07:24
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, trabaja en la agenda de la reunión que mantendrá una misión chaqueña, conformada por empresarios y comerciantes, con el embajador de Dubai en la Argentina. El objetivo del encuentro se enfoca en un intercambio comercial de la producción chaqueña y donde se incluye como salida hacia el exterior a la Hidrovía Paraguay-Paraná. El subsecretario de Coordinación de la cartera productiva chaqueña, Orlando Morán, mantuvo días atrás una reunión con Martín Ridley de Dubai Chambers, la agencia de negocios del gobierno emiratí con sede en Buenos Aires, con la idea central de vincular a las embajadas de Argentina y del Emirato de Dubai, para avanzar en la concreción de negocios entre ambas partes. Morán comentó que en su visita a la provincia, Ridley mantuvo varios encuentros, una con representantes de la Cámara de Comercio y de la Federación Económica, “donde nosotros acompañamos a los empresarios y comerciantes chaqueños, y al día siguiente compartimos una reunión con funcionarios de las distintas áreas del Ministerio de la Producción”. “Básicamente la idea es preparar una reunión con el embajador de Dubai en Buenos Aires en el mes de julio, donde una misión chaqueña llevará la oferta de la diversidad de productos que se producen y elaboran en nuestra provincia”, indicó el funcionario. Emiratos interesado en la producción chaqueña El subsecretario indicó que “desde los Emiratos están interesados en comercializar todo lo que nosotros producimos, pero previamente haremos un sondeo de las empresas que califican para avanzar con esta propuesta de negocios”. Morán remarcó que “estamos estudiando el mecanismo que se aplica para hacer negocios con Dubai y conocer además cual es la demanda del Emirato, aunque ya nos anticiparon el interés de avanzar en pequeñas, medianas y grandes inversiones en nuestra provincia y que nosotros también podamos hacer inversiones en su país”. Destacó el subsecretario que “entre las grandes inversiones a realizar por parte del Emirato, ellos nos dijeron que están observando a la Hidrovía Paraguay-Paraná como salida del intercambio comercial que pretenden estructurar en esta región, para lo cual mantuvieron reuniones en Paraguay porque les interesa todo el espacio, recordando que actualmente tienen el manejo de más de 50 puertos en todo el mundo”. Morán apuntó que “todo esto se enmarca en uno de los ejes de esta gestión, que es la de abrir el Chaco al mundo y es continuidad del viaje que hicimos a Dubai en el pasado mes de febrero, acompañando a una misión comercial con cuatro empresas y la posterior reunión con el embajador de Dubai en Buenos Aires, donde llevaremos una oferta concreta por parte del Chaco”. Finalmente, el subsecretario remarcó que “la idea central es evaluar y resolver lo que nuestra provincia puede ofrecer para llevar a Dubai y las propuestas de las áreas en las que se puede invertir en Chaco. Todo eso está siendo analizado minuciosamente y lo vamos a presentar en Julio durante la reunión que vamos a tener en Buenos Aires”.
Ver noticia original