Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Femicidio de Ramona Gauto: piden justicia y la CIDH revisa la sentencia

    » Elterritorio

    Fecha: 28/05/2025 07:22

    Jorge De Jesús cumple condena por el homicidio de la comerciante posadeña y sus hijos defienden su inocencia. La Corte Interamericana de DD.HH, la última esperanza miércoles 28 de mayo de 2025 | 5:00hs. Jorge De Jesús fue condenado el 17 de abril de 2015 a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo. La familia de Ramona Gauto (37) no cesa en la búsqueda de justicia por su muerte, un hecho que, para Daniel y Emiliano De Jesús -sus hijos-, aún no fue resuelta, aunque para la Justicia misionera ya existe un culpable. Es que por el feminidio de la comerciante posadeña, ocurrido el 29 de mayo de 2010, cumple condena perpetua Jorge Alberto De Jesús, ex esposo de la víctima. El hombre fue encontrado responsable del crimen el 17 de abril del 2015, después de un debate oral de siete días en el Tribunal Penal 2 de la capital. Sin embargo el proceso judicial no terminó allí, dado que sus abogados, José Luis Rey y Carlos Contristano, apelaron la sentencia, aunque sin éxito al menos en jurisdicción provincial. Por ello, y después de idas y venidas de varios recursos, hoy el expediente de De Jesús está siendo analizado en la sede de Washington, en Estados Unidos, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mediante un recurso de amicus curiae -también conocido como “amigo del tribunal”-. La medida fue interpuesta luego de que el Tribunal Superior de Justicia de Misiones ratificó en 2017 la condena emitida por el TP 2 -que presidía entonces la letrada Marcela Leiva-. El pedido lleva el patrocinio de Proyecto Inocencia Argentina, una red de abogados de todo el país y con antecedentes de acompañamiento en casos judiciales, presidida por Manuel Garrido. Lo que se resuelva en el organismo internacional podría cambiar el futuro de Jorge De Jesús una vez en libertad, pero no en el corto plazo. Al respecto, El Territorio consultó con fuentes especializadas sobre este proceso, quienes estimaron que el amicus curiae -figura que implica la participación de terceros, ajenos a la causa, para ofrecer opiniones o miradas técnicas sobre el caso- se resolvería de forma favorable para el acusado, dadas las pruebas e informes presentados que apuntarían a su inocencia. En caso de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconozca que el comerciante de Posadas fue condenado injustamente, advirtieron voces consultadas, Jorge podría recibir una reparación económica. No obstante, todo el proceso podría conocer su fin en un promedio de 5 a 10 años. De Jesús todavía tiene un tiempo más tras las rejas. Mientras, sus hijos buscan justicia por un femicidio, cuyos “verdaderos culpables” -según acusó Daniel De Jesús en una entrevista con El Territorio hace pocos años-, no fueron encontrados. Escena violenta Ramona fue hallada sin vida en su departamento ubicado entre las calles Colón y Bolívar, en el microcentro posadeño, cerca de las 19.30 del 29 de mayo de 2010. Fueron sus hijos y el acusado, Jorge, quienes dieron aviso del hecho a la policía. La escena en la habitación confesaba por sí sola que allí ocurrió un ataque violento: sábanas desparramadas por el suelo y manchas de sangre. La comerciante fue ultimada a puñaladas y tenía una marca de suela de zapatilla en la cabeza, lo que reforzó la hipótesis del homicidio. Precisamente esa huella fue clave para encauzar la instrucción y juzgar el crimen. Según los cotejos hechos por Criminalística en ese entonces, la lesión coincidía con la suela del calzado de su ex esposo De Jesús -unas Diportto talle 41-. El acusado no las tenía puestas al momento del hecho, pero sí fueron encontradas horas después en uno de los allanamientos. La misma huella se identificó en un mueble del lugar. A las pesquisas hechas en la habitación le siguieron los análisis de cámaras de seguridad del Posadas Plaza Shopping y comercios lindantes, así como la toma de declaración de vecinos y trabajadores de la panadería que Gauto administraba con sus hijos. Del departamento de la víctima, se sabe que se llevaron cerca de 9 mil pesos en efectivo, según precisaron voceros policiales. Una investigación que no fue La esperanza tomó otro sentido para los hermanos De Jesús, cuando en 2013 el juez de Instrucción 2 de Posadas, Juan Manuel Monte, decidió abrir una causa paralela para investigar la coparticipación de más personas en el femicidio de Gauto. En el marco de ese expediente, en el 2021 detuvieron a cuatro sospechosos -tres de ellos trabajaban en el comercio de la víctima, ubicado sobre la avenida Cabred de la ciudad, y el cuarto, Cristian Muñoz, era un hombre con frondoso prontuario delictivo-. En ese entonces, también estuvo bajo la lupa dos agentes de la Policía, sospechosos de haber sido los nexos para que los presuntos delincuentes ingresaran a la vivienda de Gauto a robar. Algo que el hijo del matrimonio Daniel calificó como “un error” durante la instrucción fue la falta de cotejo de material de ADN del primer detenido, Muñoz, con otras muestras encontradas en la escena del crimen, (una saliva en una sábana, unas manchas de sangre, huellas y pelos), marcas que no coincidían ni con su padre ni con su hermano. “Se compara sólo con la saliva, no se toma en cuenta los otros exámenes”, observó el joven, expresando que ese cotejo dio negativo. A las sospechas ya instaladas se sumó un episodio de amenaza en la panadería, que data del 2013 cuando Jorge De Jesús aún estaba en libertad. En ese entonces, según contó Daniel, “uno de los hermanos (sospechosos) se presentó en mi negocio a las 6 de la mañana y le dice a una de mis panaderas que le diga a Jorge que se deje de joder con la causa porque iba a terminar con Ramona, justamente porque estaba avanzando la causa de ellos como sospechosos”. Otro hecho que disparó la desconfianza en ese grupo de trabajadores fue cuando, durante la instrucción, la justicia y los empresarios convocaron al personal para la extracción de ADN y los sindicatos sospechosos no se presentaron. Los hermanos sospechosos fueron detenidos en marzo de 2021 pero fueron liberados a las pocas horas, después de declarar ante el juez Monte que no tenían nada que ver con el homicidio. ¿Justicia? La causa por coautoría o coparticipación en el feminidio de Ramona Gauto quedó trunca luego de que, en 2021, el fiscal Cristian Antúnez resolviera archivar el expediente. Argumentó que el crimen ya se había resuelto y que existía una condena ratificada por el STJ. Pero la decisión no cayó bien en el entorno familiar del acusado. Para Daniel y Emiliano, las esperanzas de que se encuentre a quienes ellos afirman como verdaderos culpables son casi nulas. Al respecto, Daniel confirmó a este medio que, tras cerrarse esa causa, los hermanos desvincularon del tema a su abogado, Arturo Cundom, y siguen por cuenta propia. “Ahora sólo esperamos que la Corte lo resuelva”, atinó a resumir Daniel De Jesús en diálogo con El Territorio . En cifras 5 a 10 De ser hallado inocente por la Corte Interamericana, De Jesús podría recibir una reparación económica en el largo plazo, dentro de 5 a 10 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por