29/05/2025 13:20
29/05/2025 13:19
29/05/2025 13:19
29/05/2025 13:19
29/05/2025 13:18
29/05/2025 13:18
29/05/2025 13:18
29/05/2025 13:17
29/05/2025 13:16
29/05/2025 13:16
Parana » AIM Digital
Fecha: 28/05/2025 06:44
La Inter-sindical continúa su vigilia en Plaza Mansilla a la espera del tratamiento del proyecto de Ley que propone la disolución del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper). Los manifestantes demandan a los senadores que rechacen la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo, que busca crear la nueva Obra Social de Entre Ríos (Ooser), según reportó AIM. A pesar del frío intenso, la Inter-sindical (integrada por Agmer, ATE, Amet, Ajer, Apler, municipales y jubilados) instaló una carpa frente a la Casa de Gobierno, donde mantienen su protesta. Durante el día, se llevaron a cabo diversas intervenciones y acciones, demostrando que la adversidad climática no detiene su determinación. La vigilia busca visibilizar la oposición a al proyecto que consideran perjudicial para la salud pública y los derechos de los trabajadores. Lo único que defendemos es el derecho social a la salud y una obra social solidaria Guillermo Zampedri, secretario Gremial de Agmer. Por la noche, los activistas siguieron de cerca la sexta sesión ordinaria del 146° período legislativo de la Cámara de Senadores, donde el oficialismo logró obtener los votos para avanzar con el despacho de comisión que crea la Ooser. Sin embargo, la oposición advirtió sobre un "vicio de origen" en el proyecto, señalando que el texto no contaría con las firmas necesarias para su validez.El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, llamó a la movilización: “Este miércoles, a las 12, convocaremos a todos los compañeros y compañeras de todos los sectores. Necesitamos hacer toda la presión posible para lograr lo que hemos planteado desde la Inter-sindical: que esta Ley no se apruebe”. En ese marco, exhortó “a las senadoras que hoy acompañaron el despacho en comisión a que recapaciten antes de la votación”, y agregó: “Estaremos en la explanada de la Casa de Gobierno para hacer escuchar nuestra voz y solicitar que se respete la historia y los derechos de Iosper”. Por su parte, el secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri, criticó fuertemente al gobernador Rogelio Frigerio, acusándolo de construir un “relato mentiroso” en torno a la situación del Iosper: “Los trabajadores sindicalizados en los sindicatos de la Inter-sindical claramente no defendemos ninguna caja. Él quiere apropiarse de la caja de los trabajadores y trabajadoras para hacer sus negocios con los amigos porteños”. En un discurso lleno de pasión, el dirigente sindical defendió la esencia de la obra social, resaltando que “lo único que defendemos es el derecho social a la salud y una obra social solidaria”. En ese sentido, recordó que “todos los afiliados aportan el tres por ciento de sus salarios para recibir las mismas prestaciones, sin importar cuánto se gana”, y apuntó: “Eso es solidaridad, una palabra que un antiobrero, antipopular, antisindical y neoliberal como Frigerio desconoce”. Zampedri continuó con su crítica, asegurando que Frigerio “está preocupado por la caja porque nos quiere robar la caja de los trabajadores, que es el aporte del tres por ciento que rigurosamente hacemos todos los meses”. En su opinión, el gobernador está construyendo un relato “falso y mentiroso” que busca desviar la atención de la verdadera problemática: “Los trabajadores nucleados en las organizaciones sindicales, y en específico Agmer, no defendemos ningún esquema oscuro. Vamos a ganar, se equivoca Frigerio”. El dirigente también expresó su confianza en la capacidad de la clase trabajadora para triunfar, asegurando que “el pueblo entrerriano, más temprano que tarde, se va a dar cuenta de lo que Frigerio vino a hacer. No es entrerriano, vino a hacer negocio con la plata de los trabajadores y trabajadoras”. Además, Zampedri anunció que la carpa de protesta se mantendrá en Plaza Mansilla y convocó a una nueva movilización. “Mañana vamos a seguir desde la carpa, independientemente de lo que pase con el voto de los senadores”, afirmó. “Esperamos que los senadores radicales, en un acto de dignidad, voten a favor de los trabajadores y trabajadoras entrerrianas. Y los senadores peronistas, consecuentes con su mandato histórico, si efectivamente son peronistas, voten en contra del proyecto de creación de la Oser y en defensa del Iosper”. Finalmente, Zampedri concluyó con un mensaje de lucha y determinación, afirmando que “seguiremos el proceso de lucha más allá de la suerte que corra la ley Oser, porque los trabajadores estamos destinados a vencer, y así será”.
Ver noticia original