29/05/2025 11:51
29/05/2025 11:51
29/05/2025 11:50
29/05/2025 11:50
29/05/2025 11:50
29/05/2025 11:50
29/05/2025 11:50
29/05/2025 11:50
29/05/2025 11:50
29/05/2025 11:48
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/05/2025 05:06
El estetrol actúa de forma más selectiva y con menor impacto en el metabolismo, el sistema cardiovascular y el deseo sexual (Imagen Ilustrativa Infobae) Los avances en anticoncepción representan un paso más en la autonomía, el bienestar y la calidad de vida de las mujeres: mejoran el acceso a opciones más seguras y adaptadas a sus necesidades actuales. En este marco, se dio a conocer en la Argentina una noticia que significa una innovación relevante en un campo que, en las últimas décadas, no había registrado grandes transformaciones. Se trata de la llegada del primer anticonceptivo oral combinado que utiliza estetrol como uno de los principios activos. Este estrógeno natural, producido únicamente durante el embarazo, se incorpora por primera vez a una formulación disponible en el país, desarrollada por el laboratorio local Gador. Este lanzamiento permite ampliar las opciones disponibles para cada mujer mediante la incorporación de un nuevo estrógeno que actúa sobre diferentes partes del cuerpo. Esto disminuye la probabilidad de desarrollar complicaciones hormonales comunes, reduciendo el riesgo cardiovascular y de trombosis, pero sin comprometer la eficacia anticonceptiva. Un perfil más selectivo y menos efectos secundarios graves La novedad no radica solo en la composición de este producto, sino también en el modo en que actúa en el cuerpo. “Uno de los avances más importantes en anticoncepción oral llegó en 2022 a nivel internacional, y en 2024 se incorporó en Argentina con una nueva terapia combinada que incluye estetrol”, afirmó María Elisa Moltoni, médica ginecóloga (MN 114737). Además, la profesional sostuvo que se trata de un estrógeno de origen natural, con acción selectiva en los tejidos, que marca el inicio de una nueva generación de anticonceptivos La Dra. Moltoni agregó que este tipo de formulación permite prevenir el embarazo como los métodos tradicionales, pero con un perfil más favorable: “Mejor tolerancia, menor impacto metabólico y menos efectos secundarios. En definitiva, ofrece una alternativa más cercana a las necesidades de hoy, con mayor seguridad y bienestar para las mujeres”. Los estudios demostraron que tiene un mejor perfil de seguridad sobre el tejido mamario, y que previene la desmineralización ósea. Adicionalmente, más del 97% de las mujeres que incorporaron este nuevo estrógeno no reportaron disminución de su libido, con un impacto favorable en el bienestar sexual. La nueva píldora con estetrol se produce en la planta de hormonales de Gador en Pilar, que cuenta con certificación de la Agencia Europea de Medicamentos (Gador) Un desarrollo local con estándares internacionales El nuevo anticonceptivo se elabora en la planta de hormonales que Gador posee en el complejo industrial-científico de Pilar, provincia de Buenos Aires. Este espacio cuenta con la certificación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), lo que garantiza el cumplimiento de altos estándares internacionales de fabricación e investigación. “La llegada de una nueva píldora con Estetrol es una excelente noticia para las mujeres argentinas, ya que introduce un estrógeno único y natural que solo se produce durante el embarazo, ahora disponible en anticoncepción”, destacó Mabel Martino (MP 8478), presidenta de la Federación de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO). “Este avance ofrece una opción más segura, con menos efectos sobre el metabolismo y la salud cardiovascular. Al combinarlo con drospirenona, una progestina moderna, brinda eficacia, bienestar, y menor impacto en el cuerpo, ideal para quienes buscan cuidar su salud sin renunciar a la seguridad”, agregó la Dra. Martino. Además de sus beneficios médicos, el nuevo anticonceptivo se distingue por su bajo impacto ambiental. Según estudios, su fórmula no altera el ecosistema acuático, un punto relevante en un contexto donde las opciones sostenibles son cada vez más valoradas. Este lanzamiento forma parte de una serie de innovaciones científicas impulsadas por el laboratorio nacional Gador en su 85° aniversario. La compañía se destaca por su firme compromiso con el acceso a tratamientos de calidad y con el desarrollo de soluciones que respondan a las demandas actuales, promoviendo así el bienestar de las personas. La historia de la anticoncepción sigue avanzando. A 65 años de la llegada de la primera píldora, este nuevo paso representa una alternativa pensada para las mujeres de hoy, con un enfoque centrado en la eficacia, la seguridad y el bienestar.
Ver noticia original