29/05/2025 10:43
29/05/2025 10:42
29/05/2025 10:42
29/05/2025 10:42
29/05/2025 10:42
29/05/2025 10:41
29/05/2025 10:40
29/05/2025 10:40
29/05/2025 10:40
29/05/2025 10:40
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 28/05/2025 03:55
Emotiva clausura artística. El cantautor ushuaiense concluyó su gira internacional con un show inolvidable en su ciudad natal. Lanzó dos temas nuevos, Buscaluz y Fueguino, y recibió una cálida devolución del público. “Hacer arte independiente con profundidad en el fin del mundo es un montón”, expresó emocionado. Con el corazón lleno de gratitud y emoción, el cantautor ushuaiense Ignacio Boreal cerró su gira internacional “Patagonia Sur” con una presentación a sala llena en el Teatro del Hain de Ushuaia. El recorrido lo llevó también por Río Grande y la ciudad chilena de Punta Arenas, en una travesía autogestiva donde compartió más de dos horas de canciones originales inspiradas en la historia y el alma de Tierra del Fuego. En diálogo con Diario Prensa Libre, Boreal compartió detalles de lo que vivió durante el tour, en el que además presentó sus dos nuevas composiciones: Buscaluz y Fueguino. “Buscaluz está dedicada a mis hijos, Clarita y Juanchi. La compuse pensando en los cambios, en el crecimiento. Quiero que sepan que, incluso en la adversidad, siempre hay un nuevo amanecer después de la oscuridad”, explicó el músico, enternecido. Sobre el show final en Ushuaia, Boreal destacó: “Fue una experiencia inolvidable. El Teatro del Hain estaba lleno, la vibra fue hermosa, y recibí muchísimas devoluciones cálidas. La gente estaba sorprendida por la calidad de la propuesta, que fue absolutamente independiente, hecha con muchísimo amor y esfuerzo”. Además, Ignacio subrayó el valor de haber compartido escenario con músicos que admira profundamente: Toli Miyakawin, Marco Soto, Pierrick Roberto y Miguel “Toly”. “Pudimos grabar por primera vez en Ushuaia, algo que me emociona mucho. Este show fue algo que deseaba desde hace tiempo: reunir todas mis canciones en un recorrido que atraviesa lo fueguino y cierra con temas más personales. Estoy feliz con lo que logramos”. La propuesta musical de Boreal escapa a los encasillamientos de género. “No es folclore, no es rock: es canción de autor con elementos de todo lo demás. Buscamos profundidad, contenido, una identidad propia. Hacer arte independiente de calidad, con sentido, en el fin del mundo… es un montón. Y el público lo disfrutó de verdad”, concluyó.
Ver noticia original